Racismo y clasismo en el contexto de la pandemia

Reinaldo Bolívar[1]

Racismo y clasismo. Palabras que pueden ser y no ser sinónimos. Lo que sí son ambos es perjudiciales para las sociedades. Podrían ser parte uno del otro, y pudiesen existir simultáneamente. Revisemos brevemente estos conceptos de la mano de reconocidos investigadores sociales, para luego  adentrarnos en las reflexiones que en esta era de pandemia del coronavirus nos ocupan.

Frantz Fanon (1973), en Piel negra, máscaras blancas, quien desde el Caribe y en la propia África abordó el delicado asunto del racismo, considera que la noción del ser humano de sentirse de un grupo étnico u otro es su propia cárcel mental: «El problema tiene su importancia. No buscamos otra cosa, nada menos, que liberar al hombre de color de sí mismo. Caminamos muy lentamente, porque hay dos campos: el blanco y el negro» (Fanon Frantz 1973:9).

Muy determinante para el presente ensayo, constituye la carga de poder que tiene el lenguaje para reforzar el racismo. Frantz Fanon se refiere al asunto del habla y al trabajo de culturización desde las metrópolis a las colonias, al punto de hacer surgir en ellas el endoracismo:

«Todo pueblo colonizado –es decir, todo pueblo en cuyo seno haya nacido un complejo de inferioridad a consecuencia del enterramiento de la originalidad cultural local— se sitúa siempre, se encara, en relación con la lengua de la nación civilizadora, es decir, de la cultura metropolitana. El colonizado escapará tanto más y mejor de su selva cuanto más y mejor haga suyos los valores culturales de la metrópoli» (Fanon Frantz 1973:15).

Frantz Fanon pretende en su obra llegar al fondo del origen del racismo, al relacionarlo directamente con el colonialismo, para desligarlo de lo biológico. Aquí pudiera haber una coincidencia con Michel Foucault (2000) y su visión del racismo como instrumento o mecanismo de poder estatal, que encontramos en su obra Defender la sociedad:

Michel Foucault, observa en el siglo XX, algo que será parte del desarrollo del presente artículo en este siglo XXI, y que ha sido objeto de variados análisis y bibliografías: el racismo biológico:

«Aparición, entonces, a fines del siglo XIX, de lo que podríamos llamar un racismo de Estado: racismo biológico y centralizado. Y es este tema el que fue, si no profundamente modificado, al menos sí transformado y utilizado en las estrategias específicas del siglo XX. Se pueden señalar, esencialmente, dos. Por una parte, la transformación nazi, que retoma el tema, introducido a fines del siglo XIX, de un racismo de Estado encargado de proteger biológicamente la raza. Pero ese tema se retoma y convierte, en cierto modo, de una manera regresiva, a fin de reimplantarlo y hacer que funcione dentro de un discurso profético que era, justamente, aquel en que había aparecido antaño el tema de la lucha de raza» (Foucault Michel 2000:81-82).

«Cuando el tema de la pureza de la raza sustituye el de la lucha de razas, creo que nace el racismo o se produce la conversión de la contra historia en un racismo biológico. El racismo, en consecuencia, no está ligado por accidente al discurso y la política antirrevolucionarios de Occidente; no es simplemente un edificio ideológico adicional, aparecido en un momento dado en una especie de gran proyecto antirrevolucionario. En el momento en que el discurso de la lucha de razas se transforma en discurso revolucionario, el racismo es el pensamiento, el proyecto, el profetismo revolucionarios vueltos en otro sentido, a partir de la misma raíz, que era el discurso de la lucha de razas. El racismo es, literalmente, el discurso revolucionario, pero al revés»  (Foucault Michel 2000:81).

Frantz Fanon, caribeño de Martinica, afrodescendiente de nacionalidad francesa por haber nacido en una isla ocupada por el imperio francés, y Michel Foucault, precisamente nacido en la potencia ocupante de aquella isla, Francia, han ofrecido su perspectiva de racismo, concordando en su origen colonialista.

¿Qué nos depara ahora, el concepto de clasismo? La síntesis del concepto de clasismo es que es un heredero del racismo, no obstante, este sigue vigente. Si el racismo es la discriminación por motivos de pertenencia a un grupo étnico distinto, el clasismo, en paralelo es la discriminación por motivos de vinculación a otra clase social diferente. Por lo tanto, serían conceptos y características incluyentes. No obstante, históricamente el clasista, mayoritariamente pertenece al grupo étnico que se ha impuesto sobre el otro grupo. En el caso de la colonia, es normal que pertenezca o sea descendiente de nacidos en la potencia geopolítica dominante: el blanco que se impuso sobre el negro y sobre el indígena. Esas clases poderosas, dominantes, son bien descritas por Carlos Marx (2015) en Las luchas de clases en Francia de 1848 a 1850:

 «Y señaladamente en las cumbres de la sociedad burguesa se propagó el desenfreno por la satisfacción de los apetitos más malsanos y desordenados, que a cada paso chocaban con las mismas leyes de la burguesía; desenfreno en el que, por ley natural, va a buscar su satisfacción la riqueza procedente del juego, desenfreno por el que el placer se convierte en crápula y en el que confluyen el dinero, el lodo y la sangre (…) Las fracciones no dominantes de la burguesía francesa clamaban: ¡Corrupción! El pueblo gritaba: «¡Abajo los grandes ladrones, abajo los asesinos!» cuando en los círculos más destacados de la sociedad burguesa se representaban públicamente, en 1847, las mismas escenas que por lo general llevan al lumpen proletariado a los prostíbulos, a los asilos, a los manicomios, a los tribunales, al presidio y al patíbulo» (Marx Carlos 2015:47).

Con esa categorización de Carlos Marx, no es difícil transpolar a este siglo XXI, en una segunda década sorprendida por una potente pandemia que sobrepasa los cien millones de contagiados y se acerca, para el momento de escribir este ensayo, a los tres millones de fallecidos, pero que ha disparado las desigualdades de clases. En primer lugar, entre los países centro o norte, que fueron los primeros en contagiarse, y que ahora, mostrando su supremacía económica, entran en una competencia excluyente por las vacunas, produciéndose el acaparamiento propio de esas leyes de la burguesía. En segundo lugar, el comportamiento dirigido a preservar primero los intereses económicos, saliendo a flote la poca inversión en sanidad dirigida a los llamados sectores populares, que no son otra cosa que las clases empobrecidas.

COVID-19 y el racismo clasista

Hecho con estos connotados y sensibles investigadores, este sucinto marco teórico, nos atrevemos a dar algunas pinceladas, que a veces no escapan a la subjetividad, pero sin dejar de estar guiadas por las diversas investigaciones que registran las ciencias sociales sobre la interacción de estas variables conceptuales en el presente; muy conscientes de estar orientados por una realidad tan cambiante como la que actualmente vivimos, con la pandemia de varios nombres del coronavirus o COVID-19 o SAR, que ha afectado al mundo al frenar las economías más adelantadas, pero que no detiene la marcha conflictiva y la ebullición social que recorre esos sistemas económicos de corte neoliberal.

Los habitantes de este planeta azul, somos sociedades que se expresan en clases sociales, o en el eufemismo de estratos[PN1]  sociales, que el Índice de Gini del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha elaborado para hacernos creer que podemos descender por ese abecedario que va de la E a la A y que nos muestra cada vez más desiguales de norte a sur, de país a país, de estrato a estrato y hasta de grupo a grupo, a medida que aumentan el número de desclasados.

En nuestra América, es obvio que el clasismo tiene color de piel. Los más empobrecidos son los mestizos con componentes indígena y bantú. Son los propios pueblos originarios y la población negra. Sobre racismo, ilustremos a Frantz Fanon y a Michel Foucault, sin entrar en la provocativa discusión de si somos animales o no. Lo cierto es que la terminología raza, desde los años 1950, por convención de la UNESCO, se usa para el reino animal, sin incluir al hombre y a la mujer.

Maravillosas son las razas canina, gatuna, caballar, por ejemplo. Pero por más que adores a tu perro, este nunca será libre de ti. Lo entrenas para que te obedezca, te acompañe. Y mientras lo haces, lo premias o castigas con una galletita, o dejas eso a una escuela. Lo mismo pasa con el fiel caballo. Trabajan para ti. Por tanto, lo compensas con cariño. Por algo el perro callejero es tan feliz, o el lobo es tan libre. Y qué alegres son los caballos y yeguas cachilapos que dibuja el venezolano Rómulo Gallegos en la novela Cantaclaro.

En Europa, donde el ser humano gusta del silencio y de tener su perro mascota, para conciliar ambos gustos, o le quitan quirúrgicamente las cuerdas vocales al perrito, o le ponen un collar que con ciertos voltios de electricidad, le enseña a no alzar el ladrido.

Los animales domesticables mueren, normalmente tranquilos en su encierro de servidumbre. Aunque a veces hay noticias perrunas o gatunas de que fueron abandonados por sus amos que, o bien se mudaron a otra ciudad o país, o bien por lástima prefirieron liberarlos para que murieran de viejos en un bosque o montaña, donde por lo general los cazan fieras en libertad.

El racismo consiste en el tratamiento que un ser humano da a otro, por considerarlo inferior, distinto en la esencia humana a él, que en el mejor de los casos, lo puede tratar como un perro, un gato, un caballo, una yegua. Con gusto, lo entrena para que sirva y obedezca fielmente. Lo premia y castiga mientras aprende. Puede darle casa, comida, y le recuerda que no alce la voz y salga a pasear cuando se le saque. Al final, con algo de compasión y suerte, podría obtener una pensión, o dejarlo libre en un bosque de cemento. Los estratos A y B, tienen para escoger entre C, D y E para hacer tal tarea. Si lo resumimos, los ricos, tendrán sus pobres para entrenar y hacer que le hagan el trabajo.

El racismo es como el capitalismo, se va adaptando a las circunstancias, trata de ocultarse, se niega a sí mismo. Si el clasismo es hermano del racismo, el capitalismo es hijo de cualquiera de ellos. El capitalismo va asociado a la blanquitud, asevera Bolívar Echeverría: «Podemos llamar blanquitud a la visibilidad de la identidad ética capitalista en tanto que está sobredeterminada por la blancura racial que se relativiza a sí misma al ejercer esa sobredeterminación» (Echeverría Bolívar 2010:62).

La blanquitud es un proceso que se aplica a los propios blancos que no aceptan su «raza» como superior, y por tanto hay que blanquearlos, porque blancura es sinónimo de civilización, como lo consideraron muchos intelectuales y políticos que en América propusieron una migración selectiva para «mejorar la raza», y sembraron en poblaciones indígenas y negras la idea de «mejorarse», vale decir, el endoracismo del que habla Frantz Fanon. A la inversa del título Piel negra máscaras blancas, de Fanon, el ecuatoriano Bolívar Echeverría, asoma el problema de la guerra de razas, aún entre los blancos, para conectar con la lucha de clases que describe Carlos Marx. Quiere decir, que un blanco pobre, o empobrecido, es para la clase dominante «un negro». Esto podría sustentarse con la historia del esclavismo europeo, que no tuvo compasión alguna con sus pares étnicos, capturados en guerra como botín o como secuestro.

Racismos

Conviene una clasificación con ejemplos de racismo. Partimos de la convicción de su existencia. Con los acontecimientos que a diario se observan en el mundo, es inútil y risible encontrarse con posiciones que niegan su existencia. Existe y tiene sus modos.

Frantz Fanon se refería a los blancos y negros, al endoracismo. Ya hemos dicho arriba que el ecuatoriano Bolívar Echeverría, se refiere al blanqueamiento mental que desde la colonización hacen los imperios. Ahora el método de blancos que someten a los negros y a los indígenas se ha extendido. Es un axioma que hay seres humanos que someten y discriminan a otros seres humanos. Normalmente a seres humanos de estratos  bajos en la clasificación de Gini, donde coinciden grupos étnicos como los afrodescendientes y los pueblos originarios.

Aunque nos vamos a encontrar que desde 2001 el grupo más discriminado y sometido a persecución social, tiene una doble condición, religiosa y étnica. Se trata de los practicantes del islamismo; y de ellos los árabes, estigmatizados con el terrorismo. La ONU informa que la mayor discriminación, la islamofobia, recae en este grupo. Vale acotar, en concordancia con ese dato de la discriminación islámica, que casi la mitad de la población africana es de confesión musulmana, por lo que hay allí otro elemento que incrementa el racismo contra los pueblos bantú. Aunado a ello, el rechazo en occidente a las religiones animistas de origen africano: «Durante el siglo XIX la islamofobia se habría alimentado de los intereses colonialistas. La fanatización del musulmán fue durante el siglo XIX, y quizá antes si nos atenemos al análisis de Ramón Grosfoguel, una forma simple de deslegitimar la lucha de los pueblos colonizados» (Aparicio Rosa & Doménech 2020:5)

Tipos de racismo

De acuerdo a la clasificación de Donald Kinder & Sear (1981) en su artículo Prejudice and Politics: Symbolic Racism Versus Racial Threats to the Good Life, distinguimos las siguientes categorías:

– Racismo biológico. Entiende que una raza es biológicamente superior a las demás. Niega a otros grupos étnicos todo derecho, hasta la vida. Un ejemplo de este tipo de racismo fue el nazi en los años 30 y 40. Fue la causa mayor del exterminio de indígenas y bantúes en las invasiones europeas entre 1400 a 1900.  Puede llamársele también racismo clásico.

De este nace el

– Racismo etnocentrista o cultural.  El racista piensa que su grupo es superior culturalmente y los no miembros de su grupo o etnia son una amenaza cultural. Los grupos exógenos jamás podrán ser iguales a su grupo. El rechazo de costumbres, creencias, comportamientos, religiones o lenguas de otros grupos étnicos son actitudes recurrentes en este tipo de racismo. Si el grupo exógeno quiere sobrevivir, deberá renunciar a sus prácticas culturales y adoptar las del grupo superior. El etnocentrismo impone religiones, lenguas, lecturas, arquitectura y costumbres.

Considerando el caso de la islamofobia, se está ante un caso histórico de racismo cultural. La visión de un sector cristiano, que desde el mismo momento del nacimiento del islam lo vio como una religión inferior y, por consiguiente, sus practicantes eran seres infrahumanos. Habría que remontarse a 1492, cuando los reyes católicos, deciden «catequizar» a toda expresión religiosa distinta a la de ellos: en el caso del continente Abya Yala, a los originarios; en el caso de la península ibérica, a los musulmanes y judíos. Los judíos y musulmanes por tener una religión equivocada; los indígenas por no tener religión; en el caso de los africanos, no eran considerados humanos. «Conversión o muerte» fue la consigna, aplicada con rigurosidad, como en los casos de la inquisición, y como las cruzadas.

España imperial contagió de su racismo cultural contra el islamismo al resto de Europa.  Es fácil asociar a una persona por su nacionalidad al islam: egipcios, paquistaníes, argelinos, marroquíes, tunecinos, libios, sudaneses, mauritanos, turcos, sirios, peninsulares arábicos, eritreos, somalíes… etc., que tradicionalmente buscan una nueva vida en Europa huyendo de guerras, del terrorismo. En Estados Unidos, cualquier africano es sospechoso de ser islamita desde los años 1960, cuando esa religión fue aceptada por grandes defensores de los derechos civiles, como el propio Muhammad Ali. La discriminación contra el islam ha cobrado formas como la prohibición del uso del velo en Francia, porque nadie se puede cubrir el rostro, una paradoja ahora, cuando todas las personas deben usar el tapaboca o máscara médica contra el coronavirus.

Desde 2011, EE. UU. libra una guerra contra el terrorismo, que desde el mismo día de la voladura de las torres gemelas, ubicó en los países musulmanes, como Afganistán, el cual bombardeó sin clemencia, ayudado por la OTAN. La Ley Patriot, clasificó a todo musulmán como sospechoso de terrorismo, equiparando con Al Qaeda hasta a grupos universitarios, abriendo cárceles, como la de Guantánamo y en ciudades europeas, para la tortura directa de musulmanes sospechosos.

La propaganda antimusulmana exacerbó el desprecio contra las costumbres árabes. Resaltó negativamente el patriarcado islámico para justificar la persecución, acusando a los musulmanes de «incivilizados» y «salvajes», argumentos que en 1565 utilizó España contra los indígenas, que en solo ciento cincuenta años, pasaron de ser sesenta millones a cuatro millones por el aniquilamiento orientado por el racismo biológico y cultural.

La propaganda contra el islam es de tal magnitud que en nuestros círculos, en momentos de angustias, se recurre al «porque a nosotros nos dicen que no somos democráticos, pero no se fijan en tal país árabe donde se violan los derechos civiles». Esto sin considerar el modo de vida y cultura de estos pueblos, lo cual forma parte de su autodeterminación y soberanía, principios consagrados en el derecho internacional.

«El presidente Donald J. Trump firmó el pasado sábado una orden ejecutiva que prohíbe el acceso a refugiados y ciudadanos de siete países musulmanes durante los próximos 120 y 90 días respectivamente. La intención, según Trump, es proteger a la nación estadounidense de posibles ataques terroristas e incidentes futuros. La decisión abrió un debate complejo sobre los musulmanes, el terrorismo y la inmigración» (BBC 2017).

Las noticias recientes nos reportan el recrudecimiento de este racismo cultural en Europa. Macron, anotan las noticias, va a presentar un proyecto de ley para superar la separación de las comunidades musulmanas en Francia, lo cual reconoce la situación actual. Ha agregado, absurdamente, que el islam es una religión en crisis. Así recogen las noticias sus declaraciones:

«Hay una necesidad de ´liberar al Islam en Francia de las influencias extranjeras´, continuó el presidente, esbozando planes para poner fin a un sistema que permite a los imanes formarse en el extranjero, reducir la educación en el hogar y retomar el control de la financiación religiosa. Las asociaciones tendrían que firmar un contrato que respetará ´los valores de la República´ para obtener subvenciones. Las medidas, acompañadas de mejoras en los servicios educativos, culturales y deportivos, formarán parte de un proyecto de ley sobre ´laicidad y libertad´, que se espera para diciembre. Es necesario construir un ´Islam des Lumières´ (Islam de las Luces), dijo el presidente» (Sanfford Alasdair & Cereceda 2020). 

Mientras, la situación contra Palestina, acosada paradójicamente por Israel, un país de mayoría judía, religión que fue injustamente perseguida desde 1492, es alarmante. Cumple Palestina, sobre todo Gaza, con la condición de aislamiento y de exterminio biológico. En los últimos veinte años han muerto unos diez mil palestinos en Gaza y Cisjordania. Alguien dirá que también israelíes, sí, unos mil doscientos. En tanto, unos cinco mil palestinos son prisioneros en Israel, que continúa ampliando su territorio a costa de las tierras palestinas, confinando aún más a esa gente.

Los nuevos racismos

En algunos países de Asia, África y Oceanía, aún se identifican prácticas abiertas de racismo clásico. Las convenciones internacionales se orientan a su erradicación definitiva. Pero en la mayoría de los países occidentales, el grueso de las personas se considera no racista, debido a que desde hace algunos años, el racismo ya no se expresa de manera frontal, con sus excepciones muy notables, como las que ocurren en Estados Unidos de Norteamérica, donde la discriminación contra los afros es de tal magnitud que es frecuente el asesinato de personas por ser negras o afro.

En Europa se registran conductas racistas directas contra los emigrantes. Un ejemplo claro son las medidas para seleccionar a los migrantes que proceden de África Central, Oriental y Occidental, junto a los migrantes de Asia Occidental. Los que más obstáculos sufren para pasar al Mediterráneo son los africanos, los cuales cuando logran salir de Libia o Marruecos deben embarcarse en barcos altamente endebles con muchas posibilidades de morir.

 Europa ha tejido leyes. Necesita de esos migrantes. Entrenarlos para el trabajo. Pero hay que seleccionar. Primero la piel más clara, preferiblemente caucásicos o blancos. Luego, los negros o bantúes más preparados. En Libia se hace una preselección. También, los filtran en Turquía, que ha firmado un tratado para tal fin con la Unión Europea. Son muchos, por tanto, se firman acuerdos con los países africanos, para frenar la oleada.

En la medida que el  racismo se adapta, en esa misma medida se encubre. El control social se sofistica. El lenguaje se estiliza. Se finge que castiga con mucha sutileza, con tal sutileza que no llega a las expresiones de la vida real. Para comprender esas sutilezas racistas, están las clasificaciones que desde 1980 hacen las ciencias sociales, como las de McConahay, que citamos a través de Manuel Cárdenas en su artículo The Modern Racism Scale: Psychometric Properties and its Relationship with Psychosocial Variables, en el cual expone la clasificación que a continuación comentamos (Cárdenas Manuel 2007).

Racismo simbólico y Racismo aversivo

Como se percibirá a lo largo de la lectura, estos racismos a estudiar, conviene un autoanálisis de nuestro propio comportamiento, porque cualquiera, hasta sin saberlo,  podría estar o caer en algunos de ellos.

– Racismo simbólico.  Aboga con matices por el derecho a ser iguales. Puedes ser igual pero dentro de tu grupo. En tu zona geográficamente limitada. En tu campo de concentración. Allí serás libre e independiente y puedes practicar tu cultura. Es el origen de los barrios chinos, africanos, latinos; y en EE. UU. de los barrios negros, que han sido demonizados.

En el simbolismo, por ejemplo, el blanco no acepta el ascenso social del negro; le preocupa que el negro pueda vivir en una zona de blancos. Es el caso de los estratos  altos, muy angustiados porque los pobres pueden vivir fuera de sus guetos, como en Caracas; los cerros para los pobres, las colinas para los ricos; o en las urbanizaciones o barrios exclusivos para las clases dominantes, en las grandes ciudades del mundo, por lo general rodeadas de cinturones de miserias.

El racista simbólico piensa que el emigrante, el afro o negro, el musulmán, está asociado a valores negativos. Este es el caso ya emblemático del año 2020 en EE. UU., del asesinato policial de George Floyd, ampliamente documentado. Luego de ese acontecimiento se desató una lucha por los derechos civiles y la igualdad, que ha mantenido en jaque a los gobiernos regionales y al nacional, en plena pandemia. Cien ciudades estadounidenses se han levantado. Es imposible decir que estos alzamientos son por causa de los demócratas para ganar la elección presidencial. De ser así, en el mandato del afro Barak Obama de 2008-2016, las condiciones de vida de esa población hubieran mejorado de tal forma, que los demócratas seguirían gobernando.

El aniquilamiento de jóvenes pareciera ser un mensaje del esfuerzo caucásico de evitar que los grupos étnicos de origen bantú sigan creciendo. Lo que sucede en realidad, de acuerdo con los censos oficiales, es que la población caucásica, que aún es mayoría en EE. UU., ha sacado sus cuentas, sabe que en treinta años la gente negra y la llamada «latina», junto con otros migrantes de los países del sur, será mayoría, y eso pone en peligro la continuidad del poder.

Políticamente, la negritud ha sido confinada sutilmente a varias ciudades como Milwaukee (Wisconsin), Detroit (Michigan), San Luis (Misuri), Cleveland (Ohio) y Chicago (Illinois), Nueva Orleans;  por muchos votos que den, no podrían variar los resultados generales de los colegios electorales. Pero si en estos treinta y dos años antes de las elecciones de 1952, esa población crece y se distribuye en otras entidades federales, podría causar cambios políticos. Por el lado de los «latinos», estos están mayormente en La Florida, allí podrán dominar el Estado, pero no al país.

La dirigencia blanca trabaja para mantener el statu quo. A Obama lo neutralizaron, y a Trump lo pusieron a trabajar para controlar a los negros y a los emigrantes.

Continuemos con los tipos de racismo de la clasificación de McConahay:

– Racismo aversivo. Que es muy peligroso. Este racismo reconoce la igualdad de derechos de los grupos étnicos, de las clases bajas: pero el racista aversivo se mantiene alejado del negro, del de la otra religión, del otro estrato. No muestra empatía. Los respeta, pero no se mezcla. El aversivo favorece más a un grupo que al otro y dice «no tengo nada contra el otro», «yo no me meto con ellos porque sean de tal etnia o religión». El aversivo, es el prejuiciado que oculta sus manías para no afectar su imagen. Si le adviertes te dice furioso «no me vengas a fregar con eso del racismo, porque yo no tengo nada contra los negros y mi tatarabuela era negra». Es el que dice «fulano se cree blanquito», denotando de esa manera que ser blanco es ser superior.  Es el de la frase «yo soy blanco pero reconozco a los negros y a los indios». Es decir, cree que su color de piel le da la facultad de «reconocer». Y, finalmente, es el que a la hora de elegir a quien favorecer, escoge al grupo étnico o religioso al cual pertenece.

– La ontologización: El racista considera que todo grupo al cual no pertenece es inferior en cultura, en costumbres, en ciencia. Pueden estar en un mismo espacio los grupos, pero no desarrollará hábitos del otro que lo hagan descender. Por ejemplo, en el vestir, comer, saludar, visitar lugares. Mantiene actitudes, modos de ser obsesivos con tal de no parecerse o ser confundido con otros grupos inferiores.

Luego de estas consideraciones, pareciera que todo hombre y mujer puede ser potencialmente racista ante tantas clasificaciones. Si se baja al proceso de blanquitud explicado por Bolívar Echeverría (2010), será así. Por lo que la clasificación es aquí una advertencia, una exhortación a tomar conciencia de evitar el blanqueamiento mental también expresado por Frantz Fanon (1973). En este caso, la categorización persigue lograr la concienciación del problema para su erradicación; a evitar el desclasamiento que lleva a muchas personas, que mejoran económicamente, a renegar de su clase o de las políticas sociales de gobiernos que les brindaron la posibilidad de mayor bienestar.

Racismo institucional

En la actualidad, resaltan las luchas en el sur por abolir el racismo institucional.  Para que el acceso al poder político en todas sus expresiones, a la conducción de las empresas privadas, sea una realidad. Que haya leyes que lo promuevan, como las electorales, legislativas, la proporcionalidad étnica en los poderes públicos y empresas privadas. Fue ese el primer paso que dio la Sudáfrica de Mandela, que aún luego de veinticinco años, aspira cumplir.

El racismo y el clasismo, ambos de la mano, incluidos mutuamente, son dos de los valores negativos que en nada contuvo la archi nombrada pandemia. Antes bien han aflorado aún más. Las vidas de los más pobres, de los condenados de la tierra, como anotó Frantz Fanon, son las que más han caído; son las más afectadas numéricamente. Las estadísticas están ahí para confirmarlo lapidariamente.

Pero no es una frase hueca. Lo que esté pasando realmente con el coronavirus, de su introducción natural o planificada, por ahora está en el plano de la especulación. Pero está dentro de las convicciones de las tesis maltusianas de controlar la población, exageradas por Paúl Ehrlinch y su tesis de la bomba poblacional. Ni Malthus ni Ehrlinch se pasearon por las bombas de exterminio étnico que sobre África y la Abya Yala lanzó Europa entre los años 1500 y 1900, reduciendo en 60 % y 90 % la población de negros e indios, como los llaman ellos, respectivamente. Lo hicieron porque necesitaban usufructuar sus riquezas materiales y de mano de obra; los eliminaron a partir del racismo biológico y cultural. Lo realizaron sin ningún remordimiento de conciencia porque los consideraban razas animales, inferiores a los perros y caballos, a sus mascotas.

Ahora el planteamiento ha evolucionado con la tecnología. Como plantea Vivian Forrester (1999), en su obra El horror económico, los pobres cada vez hacen menos falta para proveer de bienes y servicios a los ricos.

Pandemia, vacunas y racismo

Una de las demostraciones palpables de la pandemia, es que los ricos pueden ingeniárselas con pocos pobres. La querida tecnología a la cual todos rendimos culto, va progresivamente reemplazando la mano de obra. Sectores como el otrora gran empleador bancario, se va despoblando de trabajadores –ya no necesitan contadores de billetes, ni técnicos de cajeros automáticos,– los comercios reemplazan sus despachadores por códigos de barras y «QR»;  la educación a distancia avizora aulas y recintos escolares vacíos, con una infancia alejada de la necesaria sociabilización y actividades para el desarrollo de la motricidad; pronto el capitalismo se librará de las huelgas de incómodos trabajadores y obreros.

Un 35 % de los trabajadores bancarios han perdido sus trabajos porque simplemente no son necesarios, la banca en línea no los necesita, y el porcentaje aumentará aún más. Las barras de códigos, los lectores de precio, los robot, tecnificación de las áreas agrícolas, han hecho que miles de personas que trabajan en farmacias, supermercados, deban buscar otra forma de ganarse la vida. Mientras, muchos aplauden un derroche tecnológico que va destinado a favorecer a las clases dominantes, a las que cada vez necesitan menos pobres para que les realicen el trabajo pesado. La producción de bienes y servicios se reduce día a día, para ir adaptándose a los que puedan pagarla, es decir, los más ricos, los de los estratos A, B y algunos de los C.

Vivian Forrester, expresa que hacia allá va la producción mundial. Mientras, piensan qué hacer con tanta gente que aún habita este mundo. Control de natalidad, planificación familiar, enfermedades, guerras tecnológicas (Forrester Vivian 2020).

Todo indica que un plan de reducción de la población pobre, está en marcha desde hace varios años. El racismo es la sustancia que lo sustenta.

No obstante, por las cuatro esquinas del mundo, arriba y abajo, los pueblos, tal como reportó Carlos Marx en Francia, 1848, empiezan a gritar, antes ¡Abajo la corrupción! Y ahora suman ¡Abajo el sistema!

Referencias Bibliográficas

-Aparicio Rosa & Carmen Doménech (2020) Informe sobre la intolerancia y la discriminación hacia los musulmanes en España: recopilación de información y prácticas de lucha contra la islamofobia. Gobierno de España. Madrid. 97 pp. https://www.inclusion.gob.es/oberaxe/ficheros/documentos/InfDiscrMusul_20201210.pdf

-BBC Redacción (2017) Donald Trump firma una orden ejecutiva que suspende la entrada a EE.UU. de refugiados y de los ciudadanos de ciertos países musulmanes. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-38776156 (Consultado 10-X-2020).

-Cárdenas Manuel (2017) The Modern Racism Scale: Psychometric Properties and its Relationship with Psychosocial Variable. Psicosociales 6(2):255-262. https://www.academia.edu/23158013/The_Modern_Racism_Scale_Psychometric_Properties_and_Its_Relationship_With_Psychosocial_Variables

-Echeverría Bolívar (2010) Modernidad y blanquitud. Ediciones Era. México. 234 pp

-Fanon Frantz (1973) Piel Negra, Máscaras Blancas. Editorial Abrazas. Buenos Aires, Argentina. 192 pp.

-Forrester Vivian (1999) El horror económico. Editorial Fondo de Cultura Económica. Argentina. 120 pp.

-Foucault Michel (2000) Defender la Sociedad. Curso en el College de France (1975-1976). Fondo de Cultura Económica. Buenos Aires, Argentina. 290 pp.

-Kinder Donald & David Sear (1981) Prejudice and Politics: Symbolic Racism versus Racial Threats to the Good Life. Journal of Personality and Social Psychology 3:414-431. https://www.researchgate.net/publication/232455992_Prejudice_and_Politics_Symbolic_Racism_Versus_Racial_Threats_to_the_Good_Life

-Marx Carlos (2015) Las luchas de clases en Francia de 1848 a 1850. Fundación Federico Engels. Madrid, España. 180 pp.

-Sanfford Alasdair & Rafa Cereceda (2020)  Macron y el Islam: ¿Qué ha dicho el presidente francés para atraerse las iras del mundo musulmán? Euronews. https://es.euronews.com/2020/10/28/macron-y-el-islam-que-ha-dicho-el-presidente-frances-para-atraerse-las-iras-del-mundo-musu (Consultado 28-X-2020).

Reinaldo Bolívar. Especialista en Relaciones Internacionales, Universidad Central de Venezuela  (UCV); Magister en Economía Internacional (UCV); Doctor en Historia, Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (UNERG). Profesor Asociado de la UCV. Doctor en Patrimonio Cultural de la Universidad Católica Santa Rosa de Lima  (UCSAL-Caracas). Viceministro para África 2005-2017 (Venezuela). Conductor del Programa Radial El mundo en Venezuela (desde 2003). Rector del Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora (Venezuela). Dirección- Edif Gradillas, P 2. Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños. Correo: reinaldojbolivar@gmail.com


[1] Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora. reinaldojbolivar@gmail.com


 [PN1]estratos?

¿Será posible en Estados Unidos, el sueño de Martín Luther King?

Por: Carlos Echenique Bravo

Sueño que un día, en las rojas colinas de Georgia, los hijos de los antiguos esclavos y los hijos de los antiguos dueños de esclavos, se puedan sentar juntos a la mesa de la hermandad. Sueño que un día, incluso el estado de Misisipí, un estado que se sofoca con el calor de la injusticia y de la opresión, se convertirá en un oasis de libertad y justicia.”
Martin Luther King
Discurso “Tengo un sueño”

Todo comenzó en agosto de 1955, cuando una humilde modista negra, de nombre Rosa Parks, fue detenida y multada por sentarse en la sección delantera reservada para blancos de un autobús; lo cual generó un malestar en la población afroamericana, que venía arrastrando desde hace décadas, una segregación y discriminación social, por parte del Estado y de la población blanca de los EE.UU.
Martin Luther King, nació el 15 de enero de 1929, en una familia de consejeros bautistas, King creció en Atlanta en la época en que las leyes de Jim Crow, hacían de la segregación y la discriminación social una realidad cotidiana para los negros en el sur.

Hijo de un ministro bautista, predicador de la palabra de Dios, estudió teología en la Universidad de Boston. Desde muy joven tomó conciencia de la situación de segregación social y racial en que vivían los negros de su país, y en especial los de los estados sureños. Se convirtió y se bautizó en pastor bautista en 1954 y se hizo cargo de una iglesia en la ciudad de Montgomery, Alabama.
King asistió al colegio universitario Morehouse en Atlanta, donde llegó a comprender que por intermedio de la religión podría servir como un poderoso catalizador para el cambio social dentro de los EE.UU. Luego estudió en la Universidad de Boston, donde, obtuvo su doctorado en la Facultad de Teología. Antes de regresar al sur, donde se desempeñó como pastor de la iglesia bautista de la avenida Dexter en Montgomery,
King, preocupado por los maltratos que la población negra del sur de los EE.UU, padecía de manera cotidiana, tomó la decisión de realizar un fuerte boicot que duró más de un año, contra la segregación y la discriminación social en los autobuses municipales, eonde, las humillaciones y vejámenes que sufríala población afroamericana por las autoridades estadounidenses, y la población blanca de su país. .
La popularidad de Martin Luther King, se extendió rápidamente por todo el territorio de su país. Pronto asumió la dirección del movimiento pacifista estadounidense, primero a través de la Southern Cristian Leadership Conference y más tarde del Congress of Racial Equality. Asimismo, como miembro de la Asociación para el Progreso de la Gente de Color abrió otro frente para lograr mejoras en sus condiciones de vida.
En 1960, King aprovechó una gran multitud de estudiantes negros de Birmingham, Alabama, para postrarse en el suelo de forma espontánea, como protesta pacífica e iniciar una campaña de alcance nacional. En esta ocasión, King fue encarcelado, pero posteriormente liberado gracias a la intervención de John Fitgerald Kennedy, entonces candidato a la presidencia de Estados Unidos. El hecho logró para los negros la igualdad de acceso a las bibliotecas, los comedores y los estacionamientos públicos de su país.
El 23 de agosto de 1963, lideró una multitudinaria marcha de más de 250.000 personas en Washington D.C, rumbo al Capitolio, para apoyar la aprobación de las leyes que garantizaran a cada afroamericana sus derechos civiles, políticos, sociales y culturales, tal como la población blanca es beneficiada.
Allí Martin Luther King, pronunció el célebre discurso hoy intitulado “I have a dream” (Tengo un sueño), una bellísima alocución en favor de la paz y la igualdad social entre los seres humanos. King, y otros representantes de organizaciones antirracistas estadounidenses, fueron recibidos por el presidente John F. Kennedy, quien se comprometió a agilizar su política contra el segregacionismo, fascismo y racismo; en las escuelas, universidades, entre; otros espacios en los se afectaba de modo especial a la comunidad negra1 .
King, tomó la decisión de dirigirse hacia la capital de los EE.UU., para hacer entender a las autoridades que era imperioso acabar de una vez por todas, la discriminación social y la segregación a la población negra por parte de los blancos2 .
No obstante, ni las buenas intenciones del presidente Kennedy, quien sería asesinado meses más tarde, ni el aliento ético del mensaje de Martin Luther King, eran suficientes para contener el avance de los grupos extremistas nacionalistas, fascistas blancos, y conseguir la igualdad social entre los ciudadanos de los EE.UU., cuyo intereses en su caso particular, es preservar el statu quo norteamericano, por cualquier medio, hasta de apostar a la violencia en contra de la población afroamericana3 .
Un logro de aquellas luchas fue que en 1964 el presidente Lyndon Johnson, firmó la Ley de Derechos Civiles que prohibía la discriminación y segregación social en el empleo, en los alojamientos públicos, y otros espacios donde hacían vida la población negra. King asistió a la firma de la ley, el día de su promulgación. No obstante, continuó presionando para que la ley garantizara que no se podía negar a los afroamericanos, el derecho a votar con prácticas discriminatorias; tales como exámenes de alfabetismo.
Cabe resaltar, que por estos hechos históricos realizados por Martin Luther King, en favor de la población negra, fue merecedor del Premio Nobel de la paz en 1964. En el año 1965, Johnson firmó la Ley de Derecho al Sufragio, que era negado a los negros.
En marzo de 1965, encabezó una manifestación de miles de defensores de los derechos civiles que recorrieron casi un centenar de kilómetros, desde Selma, donde se habían producido actos de violencia racial, hasta Montgomery. Martin Luther King entendió como una condición esencial de la dignidad humana la igualdad étnica, la cual se hallaba legitimada, en el plano político, por los principios de la democracia de la cual siempre se declaró partidario, y en el plano moral, por los principios de los valores religiosos.
En consecuencia, la acción destinada a la conquista de los propios derechos no debía ser considerada jamás como subversiva ni revolucionaria. King no proclamaba la violación de la ley, sino que sostenía que no pueden acatar leyes injustas, porque éstas se oponen a la ley moral; la misma, señalaba el camino del amor en contraposición a la inactividad de los negros pasivos, y al odio delirante de los nacionalistas, fascista de los blancos.
Ante estos hechos, King, se lamentaba de las demás congregaciones religiosas por no contar con el apoyo necesario por los jerarcas de las Iglesias que, hacen vida en su país; como también por no haber sido comprendido por la iglesia blanca4 .
El 4 de abril de 1967, un año antes de su asesinato, Martin Luther King pronunció un discurso intitulado “Más allá de Vietnam”, en la ciudad de Nueva York, en el cual, planteó el cese de los bombardeos de los EE.UU sobre Vietnam. Allí pidió una tregua con el objetivo de lograr conversaciones de paz, y que se fijara una fecha de retirada de las tropas del ejército estadounidense de ese territorio.
En esa orientación, King adaptó y desarrolló el concepto de Gandhi de la no violencia, que supo aplicar de forma creativa en una serie de campañas antisegregacionistas que le convirtieron en el líder más popular y de mayor prestigio del movimiento afroamericano, para los derechos civiles, políticos, sociales y culturales de la población negra; basado en la inspiración cristiana y liberal de King, cuya memoria, sigue siendo venerada y amada por las masas de desheredados de su raza.
El movimiento a favor de la población negra de los EE.UU., en el siglo pasado, se encontraba liderada por dos actores sociales que, tenían visiones distintas de luchar en contra de la discriminación, la segregación de los sectores más vulnerable de la sociedad estadounidense: Martin Luther King y Malcom X5.
Martin Luther King, consiguió muchas transformaciones para la sociedad estadounidense negra, de las cuales que se aceptaran los derechos de los afroamericanos, como por ejemplo, la entrada a lugares públicos, el uso del transporte, en las universidades, empleo, entre otros.

EEUU sin King

Pero en los EE.UU, se continúa con la discriminación social, política, cultural de la población negra. En los últimos años del presente siglo han asesinado a cientos de afroamericanos sin ningún motivo y con la mayor impunidad..
Casos emblemáticos, que han provocado la indignación de la población estadounidense que han salido a las calles en protesta ante la impunidad de las autoridades por los actos cometidos. Estos son: el 29 mayo 2020, George Floyd: La brutalidad policial en Estados Unidos contra personas negras vive otro lamentable suceso, un hombre de 46 años que trabajaba como guardia de seguridad en un restaurante en Minneapolis, fue abordado por agentes que respondieron a una llamada de emergencia en la noche del 25 de mayo. Un video de 10 minutos filmado por un testigo muestra a Floyd gimiendo y diciéndole a un agente de policía blanco repetidamente: «No puedo respirar». La indignación por la muerte de un afroestadounidense después de que se viera a un policía blanco arrodillado sobre su cuello.
Otro ejemplo: Ahmaud Arbery, que despertó una ola de indignación este mismo mes de mayo cuando salió a la luz el video de su muerte por los disparos de un expolicía y su hijo cuando hacía ejercicio en una zona residencial.
El 29 mayo 2020, Trayvon Martin, un estudiante negro de secundaria de 17 años, fue asesinado a tiros por George Zimmerman en Sanford, Florida. Trayvon Martin,
En 2013, un jurado determinó que Zimmerman no era culpable: la ley estadounidense le permitió decir que disparó a Trayvon en defensa propia, pero la familia y amigos del adolescente siempre insistieron en que era un asesinato. Su muerte fue decisiva para la creación del movimiento social Black Lives Matter (las vidas de personas negras importan)..
El 9 de agosto de 2014, Eric Garner, murió de asfixia en Nueva York después de ser arrestado bajo sospecha de vender ilegalmente cigarrillos sueltos. Las imágenes del incidente mostraron a Garner gritar repetidamente: «No puedo respirar». Lo hacía mientras se veía a un policía blanco, Daniel Pantaleo, con su brazo alrededor de su cuello en un aparente estrangulamiento. Un gran jurado estatal se negó a presentar cargos penales contra el agente, lo que provocó protestas en varias ciudades estadounidenses.
El 9 de agosto de 2014, Michael Brown, El movimiento Black Lives Matter ganó visibilidad internacional después de que Michael Brown, de 18 años, muriera por los disparos del agente de policía blanco Darren Wilson, luego de un altercado. El incidente en Ferguson, Misuri, desencadenó protestas violentas que terminaron en una muerte, varias personas heridas y cientos de arrestos.
El 4 de abril de 2015, Walter Scott, un hombre negro de 50 años, recibió tres disparos en la espalda mientras huía del policía Michael Slagger en North Charleston, Carolina del Sur. El agente había detenido el auto de Scott debido a una luz de freno rota. Slagger fue sentenciado a 20 años de cárcel en 2017, mientras que la familia de Scott alcanzó un acuerdo de US$6,5 millones con las autoridades de North Charleston.
El 12 de abril de 2015, Freddie Gray, una semana después del tiroteo de Walter Scott, otro caso controvertido tuvo lugar en Baltimore, Maryland. Un video filmado por un testigo muestra a Gray gritando mientras lo llevan a una camioneta de la policía. Unas horas más tarde lo ingresaron en un hospital con una lesión medular severa. Murió una semana después, y las protestas violentas terminaron con al menos 20 agentes heridos. Posteriormente, tres de los seis agentes involucrados en su arresto fueron declarados inocentes de su muerte; los otros tres nunca fueron juzgados.
El 13 de julio de 2015, Sandra Bland, de 28 años, fue detenida por el agente del estado de Texas Brian Encinia por una infracción de tránsito menor. Mientras se le acercaba el agente, encendió un cigarrillo y se negó a apagarlo. Bland fue arrestada y acusada de agredir a un agente de policía después de protestar contra la operación; tres días después se suicidó en la cárcel. Según las fuentes, si bien Bland no murió por la acción policial, su caso provocó indignación en todo Estados Unidos. Su caso popularizó el #SayHerName (#DiSuNombre), un movimiento social para crear conciencia sobre las mujeres negras víctimas de la brutalidad policial. Bland, se convirtió en el tema de un documental transmitido por la red de cable estadounidense HBO en 2018.
El 6 de julio de 2016, Philando Castile, fue baleado por el agente de policía Jerónimo Yáñez por otra infracción de tráfico en Falcon Heights, Minnesota. Las consecuencias del incidente fueron transmitidas en vivo por la novia de la víctima. Aunque Yáñez, fue acusado de homicidio involuntario en segundo grado y dos cargos de descarga peligrosa de un arma de fuego, fue absuelto por un jurado menos de un año después.
El 6 de septiembre de 2018, Botham Jean de 26 años, murió en su propio departamento por la agente de policía fuera de servicio Amber Guyger. La agente dijo que había ingresado por error al departamento del contador pensando que era el de ella, y que le disparó a Jean, que estaba desarmado, creyendo que era un ladrón. Posteriormente, Guyger fue sentenciada a 10 años de prisión.
El 13 de octubre de 2019. Atatiana Jefferson, La estudiante de medicina, de 28 años, murió tiroteada en su propia habitación en Forth Worth, Dallas, por el agente Aaron Dean.
Dean había sido enviado a su dirección después de que un vecino, alertó a la policía que la puerta de entrada de Jefferson, estaba abierta y le disparó a Jefferson, a través de la ventana de su habitación. El agente fue acusado de asesinato, pero aún no se enfrenta a juicio.
El 13 de marzo de 2020. Breonna Taylor, Breonna Taylor, una técnica en emergencias médicas de 26 años, recibió ocho disparos cuando los agentes ingresaron a su departamento en Louisville, Kentucky, el pasado 13 de marzo.
El 23 de febrero de 2020, Ahmaud Arbery, de 25 años de edad, trotaba en febrero pasado por una zona residencial de la costera ciudad de Brunswick (Georgia) cuando fue abordado por Gregory McMichael, expolicía de 64 años, y su hijo Travis, de 34. Según la fuente, un reporte policial inicial cita al exagente del orden diciendo que pensó que Arbery se parecía a un sospechoso en una serie de robos en domicilios de la zona.

El legado de King
En reconocimiento, al gran líder afroamericano Martin Luther King, el lunes 16 de enero es el día festivo conocido como el Día de Martin Luther King (a menudo abreviado como Día de MLK). Pero si vives en Arkansas, Alabama o Mississippi, entonces es el Día de Martin Luther King y Robert E. Lee. Lee fue un general de la Guerra Civil para la Confederación, un grupo de estados que se separó de Estados Unidos para formar un gobierno en el que, como decía el artículo IV de su constitución, «la institución de la esclavitud de los negros, tal como existe ahora en los Estados Confederados, será reconocida y protegida».

1Debe señalarse que, Martin Luther King, adopto la protesta pacifista de Gandhi, el líder de la India, que, luchó en contra de la cultura Británica, hasta su fallecimiento.
No obstante, Martin Luther King consiguió muchas transformaciones para que se aceptaran los derechos de los afroamericanos, como por ejemplo, la entrada a lugares públicos, el uso del transporte, sin ser discriminado, entre otros.
2Ante estos hechos de violencia por parte de los grupos violentos, no le quedó otra opción a la población negra que, estaba vulnerable en el país norteamericano, de conformar grupos de defensa para no ser asesinado. En este sentido surgieron: como el Poder Negro, Panteras Negras y Musulmanes Negros. La permeabilidad de los colectivos de color (sobre todo de los que vivían en los guetos de Nueva York y de otros estados del norte) a la influencia de estos grupos violentos ponía en peligro el núcleo del mensaje de King, el pacifismo.
3Martin Luther King, había proclamado su visión de “la tierra prometida”, donde blancos y negros podían coexistir en plena armonía, sin violencia.
4Lastimosamente, la lucha de Martin Luther King, tuvo un final trágico el 4 de abril de 1968, cuando fue asesinado en Memphis por James Earl Ray, un delincuente común de raza blanca. Por su parte, mientras se celebraban sus funerales en la iglesia Edenhaëser de Atlanta, en consecuencia, una ola de violencia se extendió por todo el país. Ray, fue detenido por la policía, donde se reconoció como el autor material del vil asesinato de Martin Luther King, el hombre que, se proyectaba a conseguir una igualdad social, política, cultural; entre todos los ciudadanos de los EE.UU., el asesino confeso fue condenado con pruebas circunstanciales. Sin embargo, años más tarde, se retractó de su declaración y, con el apoyo de la familia del líder negro, se procedió a la reapertura del caso, y la vista de un nuevo juicio.
5A mediados del siglo XX, en plena época de segregación racial, la lucha por la igualdad en Estados Unidos estaba liderada por dos hombres: Martin Luther King y Malcolm X. Ambos luchaban por los derechos civiles de los negros, pero creían en formas distintas de conseguir esa igualdad.

Fuente: instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora

Publicado por AiSUR

13 años del Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños, la primera institución académica afro en Venezuela

13 años de la fundación del Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños

“Hay que verlo como un constructo de 13 años del Estado-Nación” 

Texto y Fotos: Orlando Ugueto

El 13 es un número mágico y misterioso. En la cultura mítico religiosa occidental y en particular Venezuela, para algunos es considerado negativo y hasta es comúnmente satanizado como “pavoso” y de mal agüero, producto de la mayoritaria influencia judeocristiana heredada del sincretismo y colonialismo religioso español.

Para lo que nos atañe, como es la entrevista al profesor Reinaldo Bolívar, y una reseña sobre el XIII Aniversario del Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños (CSAAC), el 13 no ha sido un número negativo, sino todo lo contrario, es benefactor y propiciador de buenas vibras, como bien lo reza el lema del orisha Eleguá, padre de la prosperidad y dueño de los caminos y el destino. Para los Mayas, los 13 recorridos de la luna alrededor de nuestro planeta, representan el equilibrio de la vida.

Por todo ello, el 13 significa para Reinaldo Bolívar, director-fundador del CSAAC, el número mágico para reimpulsar la institución y cosechar más logros y éxitos en aras de seguir avanzando, consolidando y promoviendo conocimientos sobre la historia y la cultura africana en Venezuela.

Los rostros de héroes por la emancipación de la Madre África, como Kwame Nkrugmah, Nelson Mandela, Thomas Sankara, Samuel Nujoma, Che Guevara y Patricio Lumumba, y de varias deidades africanas que adornan el reconocido instituto; nos iluminan el camino y parecen seguirnos con miradas escrutadoras, mientras nos dirigimos hacia la oficina de nuestro entrevistado.

En su despacho se exponen fotografías, libros, cuadros, mapas, tallas y figuras de diversas culturas, especialmente africanas, afrovenezolanas y caribeñas.

Las imágenes de Simón Bolívar y Hugo Chávez, así como la tinaja donde trajeran las reliquias de la “Negra Matea”, parecieran estar allí con la misión espiritual de protegerlo y guiarlo por los mejores caminos de su loable y exitosa gestión.

El profesor Reinaldo Bolívar, nacido en la población de San José de Tiznados, en el estado Guárico, pertenece a la rama de los Bolívar que están emparentados con Matea Bolívar, la nana del Libertador.

El docente y diplomático contribuyó a que los restos y reliquias de la “Negra Matea”, la primera maestra del niño Simón, hoy reposen dignamente en el Panteón Nacional para orgullo de las afrovenezolanas y los afrovenezolanos.

Bolívar es egresado de la Escuela de Estudios internacionales de la Universidad Central de Venezuela (UCV), y precisamente este año cumple 3 décadas «venciendo la sombra», dedicadas a la enseñanza universitaria. Fue el primer Viceministro de Venezuela para África, desde 2005 a 2017.

Con su amabilidad característica, nuestro personaje nos recibe -acompañado por la profesora Yatzuri Arasme- con unas sabrosas catalinas de papelón y un amargo café tinto, “tipo arábigo”, esa exquisita y estimulante bebida nuestra, oriunda de Etiopía, en cuyas tierras -se dice- se originó la vida humana.

Fundación del Centro de Saberes

Nos expresa Reinaldo Bolívar que el CSAAC, cuyo nombre oficial es Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora, se fundó el 27 de enero de 2011, en acto público en la sede de la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (UNEFA), en Chuao, Caracas, con la presencia de las y los coordinadores de la Cátedra Libre África; de las autoridades de las universidades Bolivariana de Venezuela (UBV) y Simón Rodríguez (USR); del Instituto de Altos Estudios Diplomáticos “Pedro Gual”, del MPPEU y del cuerpo diplomático acreditado en Venezuela, entre otras instituciones.

-Se creó como una institución privada sin fines de lucro y no está adscrita a ningún ente del Estado. Si bien el Estado colabora con nosotros a través de personal en comisión de servicio y donaciones, el Centro tiene personalidad propia y toda opinión que emita no compromete al Estado venezolano.

-El Centro es único en su clase -continúa Bolívar-, pues estudia y enseña sobre la rica e inmensa diversidad de África y su diáspora; ofrece una importante colección de obras de arte de carácter internacional; mantiene a nivel nacional una constante, estrecha y activa relación cultural con nuestras comunidades; y tiene una página web completa y dinámica saberesafricanos.net, que recibe más de 80 mil visitas mensuales a nivel mundial. ¡Son cualidades reconocidas por instituciones y autoridades de otros países hermanos, americanos y africanos, así como de otras regiones del mundo!

-Nuestra institución, que cumple 13 años, es un Instituto Universitario de Posgrados, certificado por el Consejo Nacional de Universidades (CNU) y el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU), el 9 de diciembre de 2020, según la Gaceta Oficial número 4.025.

“Fue un lanzamiento por todo lo alto, dando cumplimiento a un mandato de la II Cumbre de Presidentes de América del Sur – África (ASA), efectuada en Margarita en 2009, que pedía que los africanos estudiaran a Suramérica y Suramérica estudiara a los africanos. Nuestro Centro fue, hasta ese momento, el primero en su tipo, que asumía ese carácter internacional, tanto para África como para nuestra América”, afirma.

“Esta cualidad, así como el crecimiento del CSAAC, es de alto valor y proyección para la educación venezolana e internacional, que deberían comprenderlo nuestras autoridades, especialmente del Ministerio de Educación Universitaria y verlo como un constructo de 13 años del Estado-Nación, más allá de relacionarlo de manera personal o particular”, enfatiza Reinaldo Bolívar.

Señala que están a la espera de la aprobación por parte del MPPEU de las maestrías, cuyos trámites están bastante avanzados, en particular la Maestría de Estudios Africanos.

En lo educativo, el CSAAC ha sido pionero, a través de los diplomados, en el desarrollo de líneas de investigación, vistas desde las perspectivas de Nuestra América-Venezuela y desde África.

En el primer Diplomado en Saberes Africanos, que ya lleva 11 cohortes, se imparten temas de cultura, geografía e historia de África y sus relaciones con la diáspora en el Caribe.

Bolívar señala que, desde esas premisas, abrieron el Diplomado sobre Caribe Insular, un “abecé” que permite conocer la historia, cultura y economía, así como los grandes héroes de esa región y su relación con Venezuela.

“Creamos el Diplomado en Grandes Religiones Politeístas y Espiritualidades, que aborda el hecho religioso y espiritual desde una perspectiva científica, social y humanística, sin fanatismo. Ello facilita, a quienes profesan esas religiones, estudiar sus creencias con más amplitud, lo que permite el surgimiento de algo muy importante, como es el ecumenismo religioso”, explica el Rector.

Asimismo, se dictan el Diplomado en Luchas Antiimperialistas en Nuestra América, que aborda las luchas contemporáneas a partir del año 1900, y el Diplomado de Altos Estudios sobre Egipto.

En seis congresos realizados, se han abordado, además, temas sobre el Caribe, las reparaciones y la descolonización, con la asistencia de grandes líderes y lideresas del movimiento afronacional e internacional. Mantiene acuerdos y hermanamientos con países y universidades africanas y caribeñas, mediante intercambios de conocimientos, visitas y diplomados.

Educación Alternativa

Más allá de ser un centro de estudios de posgrado, la institución incorpora en su malla curricular la educación informal o alternativa, refiere el profesor Reinaldo.

Precisa que en la institución se han dictado talleres sobre medicina, basados en plantas africanas, por ejemplo, que fueron dictados en su oportunidad por la hoy desaparecida Ida Clemente, también fundadora del Centro; por Luisa Pérez Madriz, fundadora de La Muchachera de Curiepe, y por otros y otras grandes africanistas, como Jesús “Chucho” García y Marcial Ramón Guedez, conocedores de la temática religiosa-espiritual.

Bajo esas premisas surgió la creación de la Cátedra Libre África, que hoy funciona en muchas universidades e instituciones de educación media y básica en casi todo el país, constituyéndose en un referente importante para la formación de la afrovenezolanidad.

Colecciones y reconocimientos

El Centro posee una amplia colección de rostros de revolucionarios y héroes africanos, que comprende las y los 19 padres y madres fundadores de los países africanos, hecha por Jorge Cruz en 2005; el “Olimpo de la Afrodescendencia Venezolana”, una excelente colección de rostros de las heroínas y héroes de la africanidad venezolana, montada por Beatriz Aifill; y la colección “Rostros del Caribe Insular.

Se han homenajeado a grandes personajes africanos, entre ellos a Nasser, Mandela, Lumumba, Sankara, Neto y Cabral, así como a notables personajes venezolanos contemporáneos, como Aristóbulo Istúriz, el sucrense Juan de Dios Díaz, a Luisa Pérez Madriz, Ida Clemente y María León, entre muchos otros.

-¿Cuál es la historia del Centro de Saberes? -indagamos.

El Centro ha funcionado en varios locales o sedes: Torre Lara, en el antiguo despacho de la Alcaldía Mayor, y en la sede rectoral en Chacaito, lo que es hoy el Ministerio de las Comunas. En 2016, para la adecuación del instituto, se mudaron a la actual sede, ubicada en el edificio Las Gradillas, diagonal a la Plaza Bolívar y al frente del Museo Sacro de Caracas.

“Gracias a la colaboración de Rosa Virginia Chávez y a los auspicios y aportes del Banco Central de Venezuela (BCV), con Nelson Merentes y José “Chino” Khan a la cabeza; del Fondo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (Fonacit), dirigido por Guillermo Barreto; al igual que de algunos embajadores -de manera particular- de Venezuela en África, que son fundadores del Centro; logramos remodelar y acondicionar nuestra hoy actual y confortable sede”.

Recibimos también mucha colaboración de parte del Instituto de Altos Estudios Diplomáticos “Pedro Gual” y de la Universidad “Argelia Laya” de Barlovento.

Profesores

Entre los profesores del Centro de Saberes, se destacan el propio Reinaldo Bolívar, Gustavo Abreu, Beatriz Aiffil, Oscar Cabello, Maiger Urbina, Gerónimo Sánchez, Argenis Delgado, Oscar Godoy, Moisés Hernández, Marcel Roo, Edgardo Ramírez, Roberto Torres, Eleazar Mujica e Iris Zambrano.

Igualmente, Soraya Yaracuna, Francisco González, Franklin Perozo, Dionys Rivas, Meyby Ugueto, Iris Zambrano, Grecia Melero, Blanca Escalona, Albis Mayora, Gladys Quiroga, Roberto Rahamut, José Antonio Matos, Alexander Fazio, Pablo Urquiaga y Suheil Al Assad.

Asimismo, están otros docentes que han impartido clases en el transcurso de estos 13 años, tales como Jesús Sanoja Hernández, Iraida Vargas, Alí Rojas, Basem Tajeldine, Belén Orsini, Antonio Ejido, Isabel Frangie, Guido Zuleta, Andrés Bansart, Solciré Pérez, Noel Márquez y Benjamín Martínez.

 Fuente: Reportaje realizado por el periodista Orlando Ugueto, Premio Nacional de Periodismo. 
Publicado por AiSUR. Premio Nacional de Periodismo Necesario Anibal Nazoa 2020

Gabriel López Landinez, el siempre joven líder cimarrón de Yaracuy, se fue con sus ancestros

El pueblo luango te llora
Tu ausencia será notoria
Habrás ganado la gloria
De gesta libertadora
La reina recibe ahora
A su creyente más fiel
África llevas en la piel
De la sirena mi amigo
Nosotros fuimos testigo
De tu grandeza Gabriel

Tambor y canto

Eva Daza 

El 24 de enero de 2024, madrugó al mundo afro y de la negritud venezolana con la tristeza de la despedida terrena del reconocido y querido luchador social yaracuyano Gabriel López Landinez, quien con su empuje juvenil, su claridad, su voz auténtica y temperamental contribuyó con efectividad a posicionar la africanidad yaracuyana en el corazón de toda Venezuela. Gabriel López, siempre presto a inventar como un moderno Simón Rodríguez, pero él en su área y  con su sentimiento afro.
Hizo suyo, de verdad, el verbo cimarronear, y lo conjugó a favor de las grandes causas de la afrovenezolanidad. Con su capacidad de proponer y solicitar acercó a los afro de su tierra a toda Venezuela, y a los de el resto del país a su Yaracuy.

Conductor innato de la juventud, alimentó la creación del Frente Juvenil José Leonardo Chirino, semilla de las actuales iniciativas en torno al movimiento juvenil. Desde allí llevó la palabra afro a todos los rincones del país, con plena conciencia política y accionar revolucionario.  En su estado empujó con sus ideas y simpatía la ruta cimarronera en cada municipio, en cada escuela y enamoró a todos de las enormes figuras históricas del Rey Miguel de Buría y su esposa Giomar, para lo cual convocó a Yaracuy a historiadores, intelectuales y gente de la política para que opinaran  sobre aquella gesta protagonizada en las tierras yaracuyanas. 

Tanto fue el peregrinar exitoso de Gabriel, que paso a paso sus luchas han dado resultados y han sido reconocidas por quienes ven en él la perseverancia del muchacho irrevente, del hombre bueno, consciente y perseverante.

Reinaldo Bolívar
En nombre del Centro de Saberes Africanos Americanos y Caribeños a nuestro egresado y amigo Gabriel

Sobre Gabriel se dice en Venezuela

Carajo Gabriel ,tenías que irte así…Calladito como se van los humildes …Gabriel el luango. Sentado junto a Miguel y Guiomar algún día celebrarás la consolidación y éxitos de los nuestros , coreándote sirenas todos nuestros ancestros ..carajo Gabriel cuánto me duele tu ausencia y pido mis lágrimas no ensucien tus pies para que tu camino sea haga corto.

Por favor cuando te reencuentres con Aristóbulo dile que aquí seguimos y que ¡Lo lograremos!
La Reina María la Onza ,San Juan Bautista y tus ancestros te reciban ..
En nombre de la fundación la Muchachera Curiepe reciban los hermanos afrodescendientes del Estado Yaracuy nuestras condolencias. Sigue agrietándose este viejo corazón.
Hasta la victoria siempre mijo .
Luisa Pérez Madriz (Miranda)


Gabriel entre amor y la rebeldía

Todo tenemos un tiempo de existencia, se resuelve vivir en el cumbe de la gran ciudad o en el cumbe de la montaña al igual que guacamaya en su cumbe de taguaza o tawuaza.
Gabriel López se entregó a su cumbe de Yaracuy hasta toparse con el cumbe del cielo junto al capitán guacamaya.
De este encuentro perdurará por siempre tu rebeldía y el amor por el prójimo, como inspirado en la espiritualidad del último capitán de cimarrones. Miguel Gerónimo Guacamaya.
Yo le llamaría amor y rebeldía en el tawuasay de Yaracuy que es lo mismo decir caída del agua o llovizna de los dioses. En esa intrincada montaña de los yamanes y guatopos.
Gabriel López te busqué en los anales del tiempo entres los años de 1794 al 1796. Te relaciono con el alzamiento de Miguel Gerónimo Guacamaya,  Quien mas tarde sería llamado el último capitán de cimarrones.

Tú también eres un capitán de su herencia, un guacamaya de siglos que escapaste más de siete veces de la hacienda del amo para luego ser nombrado «el último capitán de cimarrones» con tu ejército perfecto, con tus lloviznas de sueños.
Cimarron eres montaña Yaracuy, Valles del Tuy, pasando por Barlovento
De ti, querido hermano, un legado dejas, de cierto, esparcido por la brisa en tu montaña pá los muchachos del pueblo.
Ha finalizado el capítulo de la lucha terrenal de Gabriel López. Hermanos y hermanas, ahora queda por siglos el combate espiritual que de herencia nos han dado nuestros abuelos ancestrales

Enrique José Duarte («Kilombo»)


¡Que vaina Gabriel López!

Buscando la chispa que encienda la idea para escribir algo en tu despedida y nada que la consigo hermano. Tú me vas a perdonar, así no se puede….tristeza , ¡Solo tristeza!…En el humo de un tabaco dedicado a tu Reina quizás lleguen los mensajes que quedan pendiente por descifrar…Por los momentos, solo unas breves palabras para acompañar los sentimientos de tus seres queridos y ofrecer mis más sinceras condolencias.

Como todos quienes te conocimos y compartimos contigo en una y mil batallas en las mismas causas, nos quedamos sin palabras, sin aliento…, al igual que cuando Aristóbulo, al igual que cuando Norma, ahora ya son una tríada astral en el lugar de los ancestros…
¡Carajo te fuiste bien temprano y no avisaste cimarrón!
Así son las cosas, cuando se anda en estás luchas de batalla en batalla, de trajín en trajín que no queda tiempo sino apenas para irse en un instante. Tú que lo diste todo por esta lucha en común, tú que envejeciste prematuramente con canas de angustias y arrecheras hasta consumirte lentamente, hasta quedar en la nada y sin nada , sin mayores bienes que los necesarios para vivir, porque nunca fuiste apegado a lo material, porque siempre fuiste un ser espiritual …

Solidario como ninguno, sin apegos, amplio y generoso, un chamo militante como pocos, sin maldad, sin malicia, sin más pensamientos y sentimientos que la defensa del legado, el proyecto encomendado…Palante, siempre palante como el espíritu de los loangos yaracuyanos Miguel y Guiomar de Buría, tus guías y mentores, pioneros en esta gesta emancipatoria inacabada… Pero se que te vas sonriendo al lugar de los ancestros porque cumpliste con ellos, los mayores que te guiaban y con el pueblo afro de este país que te recordará por siempre entre los mártires cimarrones de un nuevo tiempo.

Una sirena de Palmarejo,
Un mampulorio para su ser ,
Hasta que el chivo largue el pellejo,
Que suene el loango para Gabriel

(Para un hijo del cimarrón Andresote, el panita Gabriel López! )

Argenis Delgado


 Habla Gabriel López, el de las grandes causas

«Aunque hoy no veas con claridad las razones, tú mismo o tú misma necesitas de todos» (Trino del 31-10-2016)

“Estamos aquí para la propuesta de la creación del Frente Afro juvenil antiimperialista José Leonardo Chirino, un hito histórico porque estamos construyendo una historia en la consolidación del socialismo desde la base de la juventud”. (10-05-2018)

“Como jóvenes revolucionarios seguimos en ese proyecto del plan de la Patria que dejó el Comandante Hugo Chávez Frías, para seguir debatiendo esos contenidos y proponer estrategias desde el sector afrodescendiente”, (10-05-2018)

«Tenemos una deuda moral y ética con nuestra cultura afrodescendiente. Nirgua ha dado cimientos geohistóricos que ha contribuido a la Revolución Bolivariana: el Rey Miguel y la Reina Giomar forman parte de nuestra yaracuyanidad» (26-04-2022)


Publicado por AiSUR
Agencia de Noticias del Centro de Saberes Africanos Americanos y Caribeños

Explorando la Realidad de la Violencia de Género en la Diáspora Africana Brasileña

Por: Andrea Ramírez Vandervelde*
La violencia de género, una problemática global que afecta a mujeres de diversas edades, etnias y clases sociales, se manifiesta de manera multifacética en distintas partes del mundo. En el contexto latinoamericano, esta realidad cobra matices particulares, y Brasil, como epicentro de nuestra atención, presenta desafíos únicos debido a la intersección de género, etnia y clase. La diáspora africana en Brasil ha experimentado históricamente la marginación y discriminación, factores que contribuyen significativamente al elevado índice de violencia de género en estas comunidades.
Este artículo se centra en el objetivo primordial de evidenciar el alto índice de violencia de género en Brasil, con un enfoque específico en las mujeres afrodescendientes, quienes se encuentran doblemente marginadas por ser mujeres y además negras. Se analizarán detalladamente los índices de violencia de género en las comunidades afrodescendientes brasileras, examinando las respuestas y políticas locales diseñadas para abordar esta compleja problemática.
El propósito último de este estudio es contribuir a una mayor comprensión de la violencia de género en la diáspora africana en Brasil, así como identificar estrategias efectivas para abordar este desafío persistente. Se espera que al exponer las realidades específicas que enfrentan las mujeres afrodescendientes en Brasil, este artículo no solo sensibilice sobre la problemática, sino que también sirva como punto de partida para el desarrollo de soluciones más inclusivas y equitativas.

La violencia de género en la diáspora de Brasil
Ahora bien, la violencia de género en la diáspora africana de Brasil se presenta como un fenómeno complejo, donde las mujeres afrodescendientes enfrentan desafíos singulares debido a la intersección de género, etnia y clase social. A medida que exploramos este problema arraigado, la interseccionalidad emerge como un lente teórico clave, permitiendo comprender las dinámicas específicas que amplifican la vulnerabilidad de estas mujeres.
En este sentido, debemos entender algunos conceptos claves para la interseccionalidad de género, etnia y clase social que emergen como un marco teórico esencial para razonar la complejidad de la violencia de género en la diáspora africana de Brasil. Este enfoque reconoce que las experiencias de discriminación no pueden reducirse a una sola dimensión, sino que se entrelazan, creando una red de desigualdades que afecta de manera única a las mujeres afrodescendientes. La violencia de género, enraizada en relaciones de poder desiguales, se manifiesta de manera global, pero su impacto se intensifica al considerar factores adicionales como la etnia y la clase social.
Los estereotipos de género y la masculinidad tóxica, arraigados en esta historia, han contribuido a la normalización de la violencia contra las mujeres, especialmente aquellas de ascendencia africana. La violencia de género se entrelaza con la opresión étnica y económica que ha caracterizado la experiencia de la diáspora africana en Brasil. Estas complejidades históricas y culturales han creado un entorno propicio para la vulnerabilidad de las mujeres afrodescendientes, quienes enfrentan desafíos singulares debido a la intersección de género, etnia y clase social.
La impunidad histórica en casos de violencia de género ha creado un ambiente propicio para su perpetuación, con obstáculos significativos para que las víctimas denuncien y busquen justicia. Además, las desigualdades socioeconómicas persistentes en Brasil han exacerbado la violencia de género, dejando a las mujeres en situaciones de vulnerabilidad económica enfrentando mayores riesgos y con menos recursos para buscar ayuda y escapar de entornos violentos.
Sin embargo, a pesar de los esfuerzos actuales en la implementación de políticas públicas, existen desafíos específicos derivados de la complejidad de la interseccionalidad. Se requieren enfoques sensibles que reconozcan y aborden las diversas capas de discriminación, considerando las interconexiones entre género, etnia y clase social. La efectividad de las respuestas y políticas dependerá de su capacidad para abordar estas complejidades y proporcionar soluciones holísticas.
Es por ello que en la búsqueda de soluciones, se destaca la importancia de compromisos regionales, como la Agenda Regional de Género en América Latina y el Caribe, que promueve medidas preventivas, punitivas y protectoras para erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres. Este marco de compromisos reconoce de manera específica la necesidad de políticas de acción afirmativa, prestando especial atención a las mujeres afrodescendientes.
Sobre el particular, la comprensión profunda de las intersecciones de desigualdades es esencial para informar el desarrollo de políticas públicas y estrategias de intervención culturalmente pertinentes que aborden efectivamente este desafío en su contexto específico. Aunque Brasil ha avanzado en la promulgación de leyes para abordar la violencia de género, la aplicación efectiva de estas medidas y el cambio cultural siguen siendo desafíos cruciales. Comprender estos antecedentes históricos y culturales es esencial para desarrollar estrategias efectivas que prevengan y erradiquen la violencia de género en el país, y para construir un futuro más equitativo y seguro para todas las mujeres brasileñas.
Al respecto, según una encuesta realizada por el Instituto Avon en colaboración con Data Popular, tres de cada cinco jóvenes mujeres brasileñas han sufrido violencia en sus relaciones. Las comunidades más afectadas por la violencia de género en Brasil son las mujeres negras y pobres y según el Anuario del Foro de Seguridad Pública 2019, Mato Grosso do Sul fue el estado con la tasa más alta de feminicidios en Brasil, y las mujeres negras son las principales víctimas. Además, la violencia de género en la diáspora africana de Brasil se ha manifestado en casos notorios como el de Marielle Franco, una activista y política negra que fue asesinada en 2018 en Río de Janeiro.
Asimismo, en 2022 Brasil estableció un nuevo record de un feminicidio cada seis horas y medias, un aumento del 5% en comparación al año 2021 y en comparación con los casos de homicidios motivados por su género que comenzaron a ser medidos en Brasil desde el año 2017.


«Tal cifra significa que, en promedio, una mujer es asesinada cada seis horas y media en Brasil por su condición de género, según las estadísticas divulgadas por la organización no gubernamental Fórum Brasileño de Seguridad Pública (FBSP) este miércoles, cuando se conmemora el Día Internacional de la Mujer. El número de feminicidios ha crecido gradualmente en Brasil desde los 1.046 registrados cuando la organización comenzó a contabilizarlos en 2017, dos años después de que el delito fuera tipificado en el Código Penal.» (Swissinfo, 2023, párrafo 2).
“Para el FBSP, una de las explicaciones para el crecimiento de los casos de feminicidio es la significativa reducción de los recursos públicos destinados a programas de enfrentamiento de la violencia doméstica y familiar en el Gobierno del líder ultraderechista Jair Bolsonaro (2018-2022).” (Swissinfo, 2023, párrafo 6).

Ley Maria da Penha y otras leyes para abordar el problema en Brasil
En respuesta al persistente desafío de la violencia de género en Brasil, el gobierno ha introducido nuevas medidas legislativas para abordar de manera integral este problema que afecta a mujeres de todas las edades y estratos sociales. En este contexto, me gustaría destacar la importancia de la Ley Maria da Penha, que, con más de ocho años de vigencia, se posiciona como un pilar esencial en la lucha contra la violencia de género en el país. Esta legislación se consolida como uno de los marcos legales más avanzados y progresistas a nivel mundial, ofreciendo una protección significativa a las mujeres frente a situaciones de violencia.
Esta ley fue nombrada en honor a María da Penha Maia Fernandes, una mujer que enfrentó múltiples intentos de asesinato por parte de su esposo durante varios años, esta legislación se inspira en la valentía y lucha por la justicia de esta mujer. El marco legal se enfoca en proporcionar herramientas concretas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia doméstica y familiar contra las mujeres, reconociendo la necesidad de una respuesta integral y específica para este tipo de violencia. Además de contemplar medidas que van más allá de la persecución penal tradicional, la ley establece disposiciones para la creación de servicios especializados de asistencia a las víctimas, como centros de acogida y orientación psicológica. Asimismo, prohíbe medidas que revictimicen a las mujeres, garantizando su acceso a la justicia de una manera sensible a sus experiencias y necesidades.
A lo largo de los años, la Ley Maria da Penha ha demostrado ser crucial en la protección de las mujeres brasileñas, facilitando el aumento de denuncias y contribuyendo a un cambio cultural al poner la violencia de género en el centro de la discusión pública. A pesar de sus logros, persisten desafíos, como la necesidad de una implementación más efectiva, recursos adicionales para los servicios de apoyo y una mayor conciencia social. No obstante, la Ley Maria da Penha representa un avance significativo en la lucha contra la violencia de género en Brasil.

Adicionalmente, en 2023, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva promulgó tres leyes dirigidas a atender, combatir y erradicar la violencia hacia las mujeres en el país. Estas normativas, vigentes desde el pasado 3 de abril de 2023, buscan ampliar la atención en las comisarías de la mujer, asegurando su apertura las 24 horas, todos los días, incluyendo fines de semana y feriados. Asimismo, ofrecen apoyo psicológico y legal a las víctimas, con énfasis en una atención realizada en salas reservadas y preferentemente por mujeres policías, respaldadas por una formación adecuada.
Otra ley sancionada por el presidente Lula se centra en la prevención y combate al acoso sexual, la violencia sexual y otros crímenes contra la dignidad sexual en organismos públicos, instituciones educativas y empresas privadas vinculadas al Estado. Este programa establece acciones y estrategias, suministrando materiales educativos, implementando buenas prácticas y difundiendo la legislación pertinente. Además, busca garantizar canales accesibles para denunciar y establecer procedimientos claros, priorizando la confidencialidad y el debido proceso.
La tercera ley aborda directamente la inclusión laboral de mujeres víctimas de violencia de género, reservando un 10% de los puestos vacantes en el Sistema Nacional de Empleo para este grupo. Este enfoque de cuotas busca proporcionar oportunidades laborales a mujeres que han experimentado violencia doméstica e intrafamiliar, marcando un hito en la promoción de la equidad de género en el ámbito laboral brasileño. Estas leyes representan un cambio significativo en la respuesta gubernamental ante la violencia de género, promoviendo medidas integrales y específicas que buscan abordar las complejidades de esta problemática arraigada en la sociedad brasileña. En un país donde la violencia de género ha sido históricamente arraigada, estas leyes recién implementadas se presentan como un paso audaz hacia la construcción de un entorno más seguro y equitativo para todas las mujeres brasileñas. La atención ampliada en las comisarías, la prevención del acoso sexual en entidades públicas y privadas, así como la inclusión laboral para mujeres víctimas de violencia de género, son testimonio del compromiso del gobierno para abordar las complejidades de este desafío. Estas medidas reflejan no solo la necesidad de una respuesta legal sino también la voluntad de transformar las estructuras sociales y culturales que perpetúan la violencia de género en Brasil.

Educación y conciencia una necesidad para las comunidades vulnerables
Ahora bien, es necesaria también la educación y la concientización como elemento crucial en las comunidades más vulnerables, donde las desigualdades socioeconómicas y étnicas convergen. Iniciativas educativas específicas, como talleres y charlas adaptadas a la realidad local, proporcionan un marco para comprender las dinámicas profundas que contribuyen a la violencia de género. Al mismo tiempo, estas actividades desafían estereotipos y cambian actitudes arraigadas.
Así como también la creación de grupos de apoyo y orientación liderados por la comunidad ofrece un refugio seguro para las víctimas, permitiéndoles compartir experiencias y recibir orientación localmente. Estos grupos no solo brindan apoyo emocional, sino que también fomentan el empoderamiento, alentando a las mujeres a buscar ayuda y denunciar situaciones de violencia. Al ser liderados por miembros de la comunidad, abordan de manera más efectiva las barreras culturales y facilitan la confianza necesaria para el cambio.
Las campañas de sensibilización locales, diseñadas en colaboración con líderes comunitarios, son esenciales para cambiar la percepción pública sobre la violencia de género. Al abordar mitos culturales y estereotipos de género arraigados, estas campañas contribuyen a la creación de una cultura más igualitaria en el hogar, la escuela y la comunidad. La participación activa de figuras respetadas dentro de la comunidad refuerza el impacto de estas campañas.
Es fundamental realizar evaluaciones de impacto localizadas para garantizar la efectividad a largo plazo de estas iniciativas comunitarias. Datos sobre la disminución de casos de violencia, el aumento de denuncias y la percepción cambiante en la comunidad son indicadores cruciales del éxito. Esta información permite ajustar y mejorar continuamente los programas para adaptarse a las necesidades cambiantes de la comunidad. Estas iniciativas comunitarias deben integrarse con compromisos regionales, como la Agenda Regional de Género en América Latina y el Caribe, para fortalecer su alcance y coordinación. La combinación de esfuerzos locales con compromisos a nivel regional proporciona un marco sólido para abordar la violencia de género de manera integral.
Para enfrentar la violencia de género en la diáspora africana de Brasil implica no solo la promulgación de leyes y políticas, sino también la superación de desafíos específicos derivados de la complejidad de la interseccionalidad. En este sentido, uno de los desafíos principales es la necesidad de políticas sensibles que reconozcan y aborden las diversas capas de discriminación que enfrentan las mujeres afrodescendientes. La violencia de género no puede abordarse de manera efectiva si no se tiene en cuenta la interconexión de estas dimensiones, y las respuestas deben ser holísticas y adaptadas a las realidades específicas de estas comunidades.
El camino hacia la igualdad y la erradicación de la violencia de género en la diáspora africana de Brasil está marcado por las leyes y medidas implementadas, ofreciendo una visión alentadora para el futuro. A medida que estas políticas se consolidan, se espera que tengan impactos significativos y duraderos en la vida de las mujeres afrodescendientes, marcando un hito en la construcción de una sociedad más equitativa y segura. Uno de los indicadores clave que se monitorean es la participación y liderazgo de las mujeres afrodescendientes en la toma de decisiones a nivel comunitario y gubernamental. El éxito de estas medidas se reflejará en un aumento significativo en la representación de mujeres afrodescendientes en roles clave, lo que no solo fortalecerá su voz, sino que también contribuirá a la formulación de políticas más inclusivas.
Además, se espera que las tasas de violencia de género disminuyan de manera palpable en estas comunidades. La implementación efectiva de servicios de apoyo, la aplicación de medidas preventivas y la concienciación pública deben traducirse en una disminución concreta de los casos de violencia contra las mujeres afrodescendientes. En este sentido las perspectivas a futuro para la diáspora africana de Brasil son alentadoras, con indicadores específicos que delinean el camino hacia una sociedad más justa y equitativa. Monitorear el liderazgo femenino, la reducción de la violencia de género, los cambios en las percepciones culturales, y la mejora de las oportunidades laborales son pasos clave para medir el éxito continuo de estas leyes y medidas en la búsqueda de un futuro más igualitario.
La implementación de la Ley Maria da Penha y las recientes iniciativas lideradas por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva representan un avance significativo en la respuesta gubernamental ante la violencia de género. Estas acciones no solo reconocen la urgencia de abordar la interseccionalidad de género, etnia y clase social, sino que también encarnan el compromiso de transformar estructuras sociales y culturales profundamente arraigadas. La participación comunitaria emerge como una fuerza impulsora esencial en este viaje hacia la igualdad. Programas y liderazgos comunitarios han demostrado ser catalizadores de cambio, ofreciendo soluciones específicas y culturalmente pertinentes.
Aunque estos pasos son significativos, la complejidad de la interseccionalidad presenta desafíos de implementación. La respuesta efectiva a estas complejidades requerirá un enfoque sensible y coordinado que aborde las diversas capas de discriminación. La inclusión de datos y estadísticas actualizadas refuerza la necesidad continua de intervenir en estas realidades complejas, el camino hacia la igualdad en la diáspora africana de Brasil es un viaje en evolución. La vigilancia constante de indicadores como el liderazgo femenino, la reducción de la violencia de género y las mejoras en las oportunidades laborales serán cruciales para evaluar el impacto a largo plazo. Estas leyes y medidas trascienden lo legal, convirtiéndose en cimientos sólidos para un cambio cultural duradero.
En última instancia, la diáspora africana de Brasil enfrenta el mañana con una combinación de resiliencia y determinación. Estas leyes no solo buscan erradicar la violencia de género, sino que también simbolizan la promesa de un mañana donde todas las mujeres, independientemente de su origen étnico, puedan vivir libres de violencia y disfrutar de una igualdad que honra la riqueza de su diversidad.

Referencias Bibliográficas

La Diaria. (2023, 5 de abril). Brasil: tres leyes que aprobó el gobierno de Lula para atender y combatir la violencia de género. Recuperado el 5 de diciembre de 2023, de https://ladiaria.com.uy/feminismos/articulo/2023/5/brasil-tres-leyes-que-aprobo-el-gobierno-de-lula-para-atender-y-combatir-la-violencia-de-genero/

CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe). (2023). Situación de las personas afrodescendientes en América Latina y desafíos de políticas para la garantía de sus derechos. Recuperado el 5 de diciembre de 2023, de https://repositorio.cepal.org/bitstreams/e16fd1a5-4716-4d09-b717-cf088595b0c7/download

Geledés. (2023). Diáspora africana y Feminismo Negro: el caso de Brasil. Recuperado el 5 de diciembre de 2023, de https://www.geledes.org.br/diaspora-africana-y-feminismo-negro-el-caso-de-brasil/

CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales). (2023). 8 de Marzo: Compromiso del Estado de la Diáspora Africana. Recuperado el 5 de diciembre de 2023, de https://www.clacso.org/8-de-marzo-compromiso-del-estado-de-la-diaspora-africana/

LAC. (2022, Julio). Marco normativo regional sobre violencia por razón de género contra las mujeres afrodescendientes. UN Women LAC. Recuperado el 5 de diciembre de 2023, de https://lac.unwomen.org/es/stories/noticia/2022/07/marco-normativo-regional-sobre-violencia-por-razon-de-genero-contra-las-mujeres-afrodescendientes

Universidad Nacional de Colombia. (n.d.). Bibliografía sobre violencia de género. Recuperado el 5 de diciembre de 2023, de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/21760/bibliografia%20sobre%20violencia%20genero.pdf?isAllowed=y&sequence=1

AFROFÉMINAS. (2022, November 25). La violencia de género contra las mujeres negras. Recuperado el 5 de diciembre de 2023, de https://afrofeminas.com/2022/11/25/la-violencia-de-genero-contra-las-mujeres-negras/

ONU Mujeres. (2022, July). Marco normativo regional sobre violencia por razón de género contra las mujeres afrodescendientes. Recuperado el 5 de diciembre de 2023, de https://lac.unwomen.org/es/stories/noticia/2022/07/marco-normativo-regional-sobre-violencia-por-razon-de-genero-contra-las-mujeres-afrodescendientes

Swissinfo. (2023, 08 de marzo). Brasil registró récord de un feminicidio cada seis horas en 2022. Recuperado el 13 de diciembre de 2023, de https://www.swissinfo.ch/spa/d%C3%ADa-mujer-brasil_brasil-registr%C3%B3-r%C3%A9cord-de-un-feminicidio-cada-seis-horas-en-2022/48344302


*Investigadora del Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora

Publicado por AiSUR

La Construcción de la Identidad Afrodescendiente a través de las artes y la cultura en el Caribe desde una perspectiva de género

Autora: Andrea Ramírez V

En el proceso de explorar la intersección entre género y la identidad afrodescendiente, se abordarán cuestiones cruciales como la representación de la mujer afrocaribeña en las artes, la influencia de las tradiciones culturales en la concepción de roles de género, y cómo estas dinámicas han evolucionado y perduran en el contexto contemporáneo. A través de esta lente analítica, se busca trazar una línea de continuidad desde las raíces históricas hasta las expresiones culturales actuales, proporcionando una visión integral de la formación de la identidad afrodescendiente en el Caribe. En última instancia, este ensayo aspira a contribuir a un entendimiento más profundo de las complejidades de la experiencia afrocaribeña y a resaltar la importancia de las artes y la cultura como agentes de cambio y empoderamiento en la construcción de identidades.


Introducción:

En el tapiz cultural del Caribe, la construcción de la identidad afrodescendiente se ha forjado a lo largo de siglos, entrelazando las complejidades de la historia, la diversidad étnica y la expresión artística. Este ensayo se sumerge en la exploración de cómo las artes y la cultura han sido fundamentales en el proceso de definición y redefinición de la identidad afrodescendiente en la región caribeña, adoptando una perspectiva única: la del género. En este contexto, la intersección entre la identidad afrodescendiente y el género se presenta como un hilo conductor esencial para entender las complejidades de la experiencia afrocaribeña.
La historia de la diáspora africana en el Caribe se caracteriza por la resistencia, la adaptación y la creatividad. A través de manifestaciones culturales como la música, la danza, el arte visual y la literatura, la comunidad afrodescendiente ha tejido una rica narrativa que refleja no solo sus luchas y desafíos, sino también sus triunfos y contribuciones significativas a la identidad caribeña. Este ensayo se propone examinar cómo estas expresiones culturales han servido como vehículos para la construcción y afirmación de la identidad afrodescendiente, destacando la manera en que la perspectiva de género ha influido en esta construcción.

La construcción de la identidad afrodescendiente en el Caribe, arraigada en una historia de contribuciones significativas pero también marcada por siglos de discriminación, revela una complejidad intrínseca. La región, siendo epicentro de la trata de esclavos, ha sido moldeada por millones de africanos llevados a la fuerza para trabajar en plantaciones de azúcar, tabaco y otros cultivos, dejando una impronta profunda en su composición étnica y cultural.

Desde una perspectiva de género, es esencial examinar las experiencias particulares de las mujeres afrocaribeñas. Enfrentando una doble discriminación debido a su género y origen étnico, estas mujeres encuentran obstáculos en el acceso a oportunidades educativas, laborales y sociales. La violencia de género, la subrepresentación política y económica, junto con la falta de acceso a servicios de salud culturalmente sensibles, representan desafíos cruciales.

Abordar la afrodescendencia desde esta perspectiva implica reconocer y afrontar las desigualdades específicas que afectan a las mujeres afrodescendientes. Se requieren políticas públicas que integren un enfoque étnico-racial y de género, promoviendo la participación y liderazgo de estas mujeres, previniendo y sancionando la violencia contra ellas, y fomentando la educación y la comunicación intercultural.

Ahora bien, la influencia impactante de la afrodescendencia en la cultura caribeña del siglo XX y contemporánea se manifiesta de manera vibrante a través de figuras y movimientos sobresalientes en diversos campos artísticos, como la música, la danza, la literatura y las artes visuales. Estas expresiones culturales no solo son testimonios de una rica herencia afrodescendiente, sino que también desempeñan un papel crucial en la construcción y afirmación de la identidad en el Caribe.

Las artes y la cultura afrodescendiente se convierten en el lienzo sobre el cual se pinta la narrativa de una identidad en constante evolución. La música, con sus ritmos irresistibles y letras profundas, no solo entretiene, sino que también transmite la historia y las emociones de un pueblo. La danza, con sus movimientos llenos de energía y significado, se convierte en una expresión física de la identidad y la resistencia. La literatura, a través de sus palabras poderosas, da voz a las experiencias afrodescendientes, tejiendo historias que trascienden el tiempo y el espacio. Las artes visuales, con su poderosa estética, pintan retratos que capturan la diversidad y la riqueza de la herencia africana en el Caribe.

Grandes personajes han dejado una huella indeleble en este tapiz cultural. Desde músicos icónicos que fusionaron géneros y crearon sonidos únicos que resonaron en todo el mundo, hasta bailarines que elevaron la danza afrocaribeña a nuevas alturas, y escritores cuyas obras se convirtieron en pilares literarios que exploran la complejidad de la identidad. Estos visionarios no solo destacan por sus logros individuales, sino que también simbolizan la fuerza colectiva de una comunidad decidida a afirmar su identidad a través de las artes y la cultura. Así, su legado resuena como parte integral en la construcción de la identidad afrodescendiente en el Caribe, marcando hitos significativos en la historia cultural de la región.

En este sentido, me gustaría mencionar a algunos de estos personajes; en el ámbito musical, figuras icónicas como Bob Marley de Jamaica, conocido por sus letras políticas y sociales que han influido en la conciencia global, y el grupo Buena Vista Social Club de Cuba, que revitalizó la música tradicional cubana, han ganado reconocimiento internacional, destacando la influencia afrodescendiente en la música caribeña. Además, géneros musicales afrodescendientes como la Bomba y Plena de Puerto Rico fusionan ritmos africanos, europeos e indígenas, siendo parte integral de la identidad musical de la región.

En el ámbito de la danza, Alvin Ailey de Estados Unidos, a través de la Alvin Ailey American Dance Theater, fusionó la danza moderna con influencias afrocaribeñas, destacando la expresión y la narrativa. Asimismo, el Garifuna Collective de Belice representa la cultura Garifuna, un grupo étnico con raíces africanas que ha mantenido sus tradiciones a través de la danza y la música. Compañías y coreógrafos en el Caribe han desarrollado formas contemporáneas que incorporan la riqueza de las tradiciones afrodescendientes.

En el ámbito literario, figuras como Chinua Achebe de Nigeria, cuya obra ha influido en la literatura caribeña al explorar temas de identidad y colonialismo, Jean Rhys de Dominica, que examina las complejidades raciales y de género en el contexto de la colonización en el Caribe, y Junot Díaz de la República Dominicana/Estados Unidos, que aborda la diáspora y la identidad dominicana en sus obras, han contribuido significativamente a la representación de la afrodescendencia en la literatura caribeña.

En el ámbito de las artes visuales, artistas como Ebony G. Patterson de Jamaica, que aborda la violencia, la identidad y la belleza en sus instalaciones y obras textiles, y Firelei Báez de la República Dominicana, cuyo arte explora la diáspora africana y la hibridación cultural en el Caribe, han enriquecido la representación visual de la afrodescendencia en la región.

La influencia de las expresiones artísticas y culturales en el Caribe ha sido esencial en la construcción de la identidad afrodescendiente en la región. A través de la música, la danza, la literatura y las artes visuales, figuras y movimientos afrodescendientes han tejido una narrativa rica y dinámica que trasciende las barreras del tiempo y del espacio. Estas expresiones no solo han promovido la equidad y la diversidad cultural, sino que también han sido potentes herramientas de resistencia contra la discriminación.

Las contribuciones significativas de músicos, bailarines y escritores afrodescendientes no solo han dejado una marca indeleble en la escena cultural caribeña, sino que también han amplificado la importancia de abordar la afrodescendencia desde una perspectiva de género. Reconociendo las experiencias específicas de las mujeres afrocaribeñas, estas expresiones han abogado por la igualdad, la participación política y económica, así como por el acceso equitativo a la educación y las oportunidades laborales.

A través de estas manifestaciones, se ha logrado una comprensión más profunda de la construcción de la identidad afrodescendiente en el Caribe. La representación visual y literaria de la afrodescendencia se ha enriquecido, abordando temas cruciales como la identidad, el colonialismo, las complejidades étnicas y de género, la violencia, la belleza, la diáspora africana y la hibridación cultural. En última instancia, estos artistas y movimientos han contribuido de manera significativa a la afirmación y celebración de la identidad afrodescendiente en el Caribe, dejando un legado que trasciende las páginas de la historia y se manifiesta en la vitalidad cultural de la región.

En este sentido, las mujeres afrodescendientes desempeñan un papel crucial en la preservación de tradiciones, la lucha por la igualdad de género y la representación en diversas formas de expresión artística en el contexto del Caribe. La interseccionalidad de género y etnia es fundamental para comprender las experiencias de estas mujeres en la región caribeña, así como para promover la inclusión y la equidad. Su contribución a la preservación de la herencia cultural africana, su activismo por la igualdad de género y su participación en expresiones artísticas como la música, la danza, la literatura y las artes visuales son aspectos fundamentales que enriquecen la identidad afrodescendiente en el Caribe y promueven la diversidad cultural y la equidad de género.
Las mujeres afrodescendientes en el Caribe enfrentan desafíos significativos que se reflejan en la intersección de género, etnia y clase. Estos desafíos se manifiestan en varias formas de discriminación, incluyendo la discriminación laboral y étnica, la violencia de género, la representación mediática sesgada, y la limitada participación política.

En este sentido, la teoría de la interseccionalidad proporciona un marco útil para entender estos desafíos. Esta teoría sostiene que las categorías sociales, como el género, la etnia y la clase, están interrelacionadas y que estas intersecciones pueden dar lugar a formas únicas de discriminación y privilegio

En el caso de las mujeres afrodescendientes en el Caribe, la interseccionalidad de su género, etnia y clase puede resultar en una discriminación y desigualdad significativas.

En términos de discriminación laboral, las mujeres afrodescendientes en el Caribe a menudo enfrentan salarios inferiores y oportunidades laborales limitadas. Además, un informe del BID y el Banco Mundial muestra que los trabajadores afrodescendientes ganan un 40% menos que el resto de los trabajadores. Las mujeres afrodescendientes con menos de 3 años de educación ganan los salarios más bajos, con ingresos mensuales promedio cercanos a la línea de pobreza.

En cuanto a la discriminación étnica, las mujeres afrodescendientes pueden enfrentar barreras en el acceso a servicios de salud de calidad. Por ejemplo, las mujeres afrodescendientes a menudo carecen de acceso a servicios de salud culturalmente sensibles y a seguros médicos debido a su limitado acceso al mercado laboral.

La representación mediática sesgada y la estigmatización cultural también pueden contribuir a la perpetuación de estereotipos culturales, afectando la autoestima y las oportunidades de las mujeres afrodescendientes. Además, las mujeres afrodescendientes a menudo están subrepresentadas en puestos de toma de decisiones políticas, lo que limita su capacidad para influir en las políticas que afectan directamente a sus comunidades.

Para abordar estos desafíos, es fundamental adoptar una perspectiva interseccional que reconozca las múltiples formas de discriminación que enfrentan las mujeres afrodescendientes en el Caribe. Además, se requiere un enfoque integral que promueva la igualdad de oportunidades y la inclusión, y que visibilice las experiencias únicas de las mujeres afrodescendientes.

Esto puede implicar la implementación de leyes y políticas que protejan contra la discriminación racial y de género, la promoción de programas de educación que aborden los estereotipos y fomenten la diversidad cultural, y la creación de oportunidades económicas y políticas equitativas para las mujeres afrodescendientes. Este análisis destaca la imperativa necesidad de actuar de manera concertada y basada en la evidencia para superar los obstáculos que enfrentan las mujeres afrodescendientes y construir un futuro más equitativo en el Caribe.

Conclusión
La construcción de la identidad afrodescendiente a través de la cultura en el Caribe se revela como un proceso intrínseco a la rica historia de la región, marcada por la diáspora africana y la resistencia cultural. Sin embargo, al examinar la situación actual, queda claro que las mujeres afrodescendientes enfrentan desafíos significativos que deben abordarse de manera integral, reconociendo las intersecciones de género y etnia.

La importancia histórica de la afrodescendencia en el Caribe se manifiesta en la diversidad de expresiones culturales que han influido en la identidad regional. No obstante, para comprender plenamente este legado, es crucial adoptar una perspectiva de género. La doble discriminación, la violencia de género, la escasa participación política y económica son realidades que exigen una atención específica y una acción decidida.

Los desafíos, como la falta de acceso a la educación y la estigmatización cultural, subrayan la urgencia de políticas y prácticas que reconozcan y aborden las inequidades estructurales. Para combatir estas problemáticas, se requiere un enfoque integral que promueva la igualdad de oportunidades y la inclusión, y que visibilice las experiencias únicas de las mujeres afrodescendientes.

A nivel gubernamental, se pueden implementar medidas efectivas para mitigar estas problemáticas. Esto incluye la formulación e implementación de leyes y políticas que protejan contra la discriminación étnica y de género, así como la promoción de programas de educación que aborden estereotipos y fomenten la diversidad cultural. La creación de oportunidades económicas y políticas equitativas para las mujeres afrodescendientes debe ser una prioridad, junto con el fortalecimiento de mecanismos que garanticen la participación activa y significativa en la toma de decisiones.

En última instancia, solo a través de un compromiso continuo y acciones concretas se podrá avanzar hacia una sociedad caribeña más inclusiva y equitativa, donde la construcción de la identidad afrodescendiente se vea enriquecida por la plena participación y reconocimiento de las mujeres afrodescendientes en todos los aspectos de la vida social, económica y política.

Referencias Bibliográficas

Banco Interamericano de Desarrollo. (2022, 1 de marzo). ¿Cómo favorecer la inclusión de las personas afrodescendientes en las ciudades de América Latina y el Caribe? Recuperado de https://www.iadb.org/es/historia/como-favorecer-la-inclusion-de-las-personas-afrodescendientes-en-las-ciudades-de-america
ONU Mujeres América Latina y el Caribe. (2023, Julio). Estereotipos y representación de afrodescendientes: Límites y desafíos. Recuperado de.
https://lac.unwomen.org/es/stories/noticia/2023/07/estereotipos-y-representacion-afrodescendientes-limites-y-desafios
Cooperación Española. (2021.). Diagnóstico de la agenda de las mujeres afrodescendientes en América Latina y el Caribe. Recuperado de
https://intercoonecta.aecid.es/Gestin%20del%20conocimiento/Diagn%C3%B3stico%20de%20la%20agenda%20de%20las%20mujeres%20afrodescendientes%20en%20Am%C3%A9rica%20Latina%20y%20el%20Caribe.pdf
Grafiati. (s.f.). Nicaragua – History. Recuperado de https://www.grafiati.com/en/literature-selections/nicaragua-history/
Betancourt, M. (s.f.). LA HERENCIA AFROLATINA DEL CARIBE: UN PROYECTO DIDÁCTICO DE CULTURA. Recuperado de:
https://scholarworks.iupui.edu/bitstream/handle/1805/1698/M.B.IUPUITesina.pdf?sequence=1
Sansone, L. (2014, 23 de noviembre). Introducción. Recuperado de https://shs.hal.science/halshs-01086266/document
Programa Internacional de Investigación “Afrodesc: Afrodescendientes y. (2023, 23 de septiembre). Circulaciones culturales – Introducción. Recuperado de https://books.openedition.org/irdeditions/19182?lang=en

* internacionalista, analista e investigadora del Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños

Haití 220 años en opresión y resistencia

Por: Carlos Bravo Echenique (Venezuela)

El siguiente artículo es un relato histórico de las luchas haitianas que comenzaron desde el el mismo momento de su independencia el 1o de Enero de 1804. La llamada a ser la luz de la enmacipación de América ha sufrido opresiones, invasiones de Europa y EEUU, calamidades naturales y el maltrato de organismos multilaterales como la ONU. Arriba Haití a 220 años sumido en el empobrecimiento y en la poca solidaridad de la comunidad internacional.

La rebelión de los esclavizados negros

Debido al bloqueo impuesto por Francia a la isla caribeña y, la solidaridad en conjunto de los países imperiales en no establecer relaciones comerciales con el territorio insular, obligaron a las autoridades del país a sucumbir ante las presiones de los imperios. “La economía haitiana dependía de la exportación de productos agrícolas a Francia y Nueva Orleans (…). La potencia francesa, los Estados Unidos y Canadá, suspendieron la importación de bienes haitianos hasta la debacle de su economía”5 .
Es importante resaltar, que Francia, en un reglamento con fecha 17 de abril de 1825, impuesta por Carlos X, “concede” al nuevo Estado su independencia a cambio del pago de 150 millones de francos de oro para indemnizar a los antiguos colonos y del compromiso de intercambios comerciales privilegiados en favor de Francia.

En 1665, Francia despoja a España la parte occidental de la isla, La Española (Quisqueya), hoy Santo Domingo, posteriormente, con el tratado de Ryswick firmado el 20 de septiembre de 1697, da por terminado el conflicto de Inglaterra, Holanda y España con Francia. De esta manera, se formaliza la cesión de esa zona a Francia, la cual estaba en manos de los españoles, en donde, adquirió el nombre de Saint-Domingue, existiendo la primera capital Cabo Francés (actual Cabo Haitiano), puerto ubicado en el norte del país. “Francia obtiene de España la parte occidental de la isla de Santo Domingo (que luego se convertiría en Haití)”1. La isla prontamente se transformó en la principal colonia francesa con más potencial económico, gracias a la expansión de plantaciones de azúcar, llegando a representar la mitad del consumo del rubro de Europa, donde sus principales productos de exportación eran el azúcar, el café, el tabaco, entre otros. “El cultivo de la caña de azúcar convierte a Haití en una de las colonias más prósperas del Caribe gracias a la demanda del recién independizado Estados Unidos”2. Haití era una colonia prospera, porque se sustentaba en la mano de obra esclavizada que solamente beneficiaba a los colonizadores franceses, y los grandes terratenientes que exportaban el azúcar y otros rubros a Francia y, a varios países de Europa.

Resultados de la independencia haitiana
El territorio se independizó de Francia el de 1 enero de 1804 y adoptó el nombre de Haití, convirtiéndose en la segunda nación americana en independizarse, luego de los Estados Unidos. Es la primera república «negra» del mundo, y una de las pocas rebeliones de esclavizados culminada con éxito en la región. En la rebelión, los blancos con muy pocas excepciones, son exterminados o expulsados del país, por lo que éste queda habitado y gobernado por negros y mestizos. La economía de las plantaciones, sin la mano de obra esclava desciende bruscamente, afectando a la población haitiana sensiblemente; a pesar de diversos intentos de reactivarla mediante trabajos forzados remunerados. Ante esta situación, los esclavizados libertos se ven forzados a cultivar para su subsistencia familiar.
Haití, sufrirá un largo período de aislamiento internacional promovido fundamentalmente por las potencias europeas como Francia, España, Inglaterra y los Estados Unidos, que no admitían la existencia de una nación gobernada por ex-esclavos; lo que implicaba una amenaza para sus propios sistemas. Además, la Revolución Haitiana impacto en toda la zona del Caribe, asestando un duro golpe al sistema esclavista predominante en la región.
La economía de Haití después de la lucha de independencia liderada por el líder Dessalines se vio truncada por el bloqueo impuesto por los imperios francés, español, británico y estadounidense que fueron derrotados por los esclavizados negros de la isla caribeña. Aunado a ello, las contradicciones que existieron entre los líderes de las regiones, comenzando por Toussaint, Dessalines, Henri Christophe, Petion, entre otros; donde, cada uno de los líderes que intervinieron en la contienda, se auto-proclamaban presidente, monarca o emperador del territorio recuperado, provocaron una anarquía que en la isla, siendo un obstáculo para relanzar la economía haitiana.
A partir de ese momento, Haití se fue convirtiendo en el país más pobre de la región. Su economía, en la actualidad, está basada en la subsistencia (la economía informal), paradójico en un lugar que anteriormente, gracias a la producción de azúcar, el café, el tabaco era el sustento de los imperios.
“Haití es hoy uno de los países más pobres del planeta. Los siglos XIX y XX han contemplado la profundización continuada de la fisuras entre un mundo campesino y el de los estratos negros y mulatos que han pugnado agónicamente por la hegemonía en el país”3. Lastimosamente, el costo de la independencia le ha valido caro a los ciudadanos haitianos, los dominios derrotados como Francia, no le perdonaran nunca a los caribeños haberse liberados de las garras imperiales, debido a la habilidad política, que tuvo Toussaint, en combatir a las tropas francesas dentro del territorio haitiano, con los pertrechos suministrados por Napoleón, haciéndole creer, que los mismos, eran para combatir a los Británicos, españoles, holandeses, etc.., por este hecho, Haití será “tratado como enemigo por Francia”, cuya escuadra, “está pronta para establecer el bloqueo más riguroso de los puertos de la isla”4.


Incluso, el gobierno francés indujo un bloqueo contra la azúcar haitiana, provocando gran afectación a la economía de la incipiente República. Nacía así la doble deuda externa de Haití, el altísimo precio que el Estado afro-descendiente tuvo que pagar para ser reconocido como tal en el ámbito internacional. Años más tarde, Haití solicitó a Francia restablecer los vínculos diplomáticos y comerciales, para ello la potencia europea en 1825 envió varios navíos con 500 cañones para firmar un “Tratado”. Demandaban una “reparación” de 150 millones de francos oro posteriormente reducidos a 90 millones, en todo caso, la suma era exorbitante, considerando que Napoleón vendió la Luisiana a Estados Unidos por 80 millones en 1803. Haití pagó las reparaciones a Francia en 1833, y para finiquitar rápidamente la impuesta deuda tomó préstamos con altos intereses, al parecer, a bancos estadounidenses, cuyo repago aparentemente finalizó en 19476.

Este es el peor cinismo que puede hacerle un imperio a un país que optó por ser libre e independiente. En todo caso, la indemnización debía ser para los haitianos, dado que fueron sus ciudadanos esclavizados por los franceses para sus beneficios corporativos en perjuicio de los habitantes negros de la isla, provocando de esta manera, una pobreza extrema que hasta nuestros días se ve reflejada en la isla caribeña. “La doble deuda de la independencia, la deuda con el Estado francés para indemnizar a los antiguos colonos y la deuda con los banqueros parisinos. Pero la situación económica del país, luego de años de guerra y de un bloqueo, ya no es la situación de la floreciente colonia, veinte años atrás”7.

Siglo XX, la opción Aritide
En el siglo XX Haití, ha sido víctima de la ocupación estadounidense, donde, tropas Yankee, le sustrajeron el oro de las bóvedas del banco Central haitiano; lo que se traduce en un vulgar robo. Provocando dentro de la isla un clima desolador en contra de la población haitiana. Su economía diezmada con un Estado débil, da muestra de la falta de voluntad políticas de la élite gobernante, para enfrentar las políticas impuestas desde la metrópolis.


Al riesgo de un Estado muy débil, necesitado constantemente de protección exterior, formal durante el siglo XIX, abierta con la ocupación norteamericana de 1916 a 1935 que antecede a la emergencia de los episodios de dictaduras populistas y sanguinarias del siglo XX: el balance no puede ser más penoso. Sucintamente: la renta per cápita de sus casi ocho millones de habitantes ha declinado imparablemente en la última década; el déficit en alimentos progresa anualmente, agravando una tasa de cobertura de las importaciones que no supera el 30 por 100; la deforestación derivada del uso masivo de carbón vegetal amenaza los fundamentos mismos del mundo campesino que sobrevive en el pays dehors, arrojando a la emigración hacia los bidonvilles o hacia América del Norte; los 58 años de esperanza de vida, con un 74 por 1.000 de mortalidad infantil, registran un fondo de pobreza ciertamente espeluznante8.

En la última década del siglo XX, hace su presencia en la política haitiana Jean Bertrand Aristide, los sectores menos favorecidos de la isla caribeña, se convirtió en la persona carismática y querida por su pueblo, que podía llevar el destino del país hacia una vida justa entre iguales.

“Aristide fue el prototipo del hombre de acción haitiano: era pobre, religioso, militante, deseoso de cambiar la situación y sobre todo extremadamente inteligente, además de querido por los de «abajo»9”.


Aristide quiso implementar medidas urgentes en favor de su pueblo, como la reforma agraria, saneamiento de la economía, combate a la corrupción, seguridad social a la población, dotación a los cuerpos policiales para combatir el crimen, la acción cívico-militar, en esta nueva coyuntura política, el pueblo se convirtió en el protagonista del nuevo gobierno, entre otros.
Resulta claro, que por la actitud tomada por el primer mandatario en favor de la mayoría de los haitianos que estaban en pobreza extrema, estaba latente un golpe de Estado, en su contra que se produjo a su regreso de Nueva York, el 30 de septiembre de 1991, dirigido por el propio general Cedras, apoyado por la cúpula militar y los miembros de la élite haitiana, quienes consideraban intolerables las reformas emprendidas por el mandatario.
Después de permanecer por más de tres años (3) en el exilio, en este caso Venezuela, Aristide regresa y es restituido en la presidencia de su país para restablecer la democracia y el orden interno en la isla para realizar los cambios profundos que requería el país.


Aristide pudo regresar el 15 de octubre de 1994. Recibido triunfalmente por su pueblo, sus primeras palabras fueron «No a la violencia, no a la venganza y sí a la reconciliación». Inmediatamente jubiló a todos los militares de grado superior y reorganizó el ejército. El Fondo Monetario Internacional, le aconsejó el inicio de una política de privatizaciones. Convocó a elecciones presidenciales para diciembre de 1995, a las que no podía volver a presentarse ya que la Constitución prohibía un segundo mandato. Aristide impulsó a su amigo René Préval, y creó lo que hoy es el partido político más importante de Haití, Fanmi Lavalas, resultando electo, la sucesión presidencial tuvo lugar el 7 de febrero de 199610 .

Aristide decide participar en las elecciones presidenciales del año 2000, siendo electo sin la participación de la oposición, ya que la misma, alegaba que las pasadas elecciones presidenciales habían sido fraudulentas. “La oposición se niega además a participar en las elecciones a menos de que Aristide dimita”.11 .

Aristide es presionado por los EE.UU. el gobierno estadounidense y sus adversarios políticos de la isla antillana lo visualizaron como un presidente de izquierda por las reformas que quería implementar a favor del pueblo. Resulta claro, que sus detractores no iban a permitir que Aristide llevara a cabo su plan de gobierno con éxito en la isla caribeña, en efecto, comienzan a realizar actividades de sabotaje en todo el país, bandas armadas atacan a las instituciones gubernamentales, así como a los funcionarios públicos; con el objetivo de crear el caos de ingobernabilidad en el país para provocar la salida del presidente. “El 28 de julio de 2001, hombres armados y vestidos con ropas de camuflaje, presuntamente antiguos oficiales del Ejército, atacaron tres estaciones policiales en otras tantas localidades del norte y el sur así como la Academia de la PNH en Puerto Príncipe, matando a cinco agentes”12.


Estas acciones se realizaban por el temor de las élites haitianas y del imperialismo norteamericano de perder sus privilegios. Esta situación de enfrentamiento, entre los partidarios de Aristide y los sectores de oposición, se convirtió en la justificación para derrotar al presidente Aristide, por la supuesta ingobernabilidad del país. El mandatario fue secuestrado el último día de febrero por soldados estadounidense y enviado al continente africano rumbo a Sudáfrica. “Ya con Aristide fuera del país, los Estados Unidos solicitaron al Consejo de Seguridad de la ONU, la creación de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (MINUSTAH), fuerza que permaneció en el país caribeño un tiempo determinado”13. Por su parte, los golpes de estados contra los mandatarios electos democráticamente, y asesinatos de los mismos; nos enseña que en pleno siglo XXI, las potencias imperialistas, siguen interviniendo, en los asuntos internos de los países que quieren ser libres e independientes.
Dentro de este contexto político, Haití presentó una crisis humanitaria acrecentada por el terrible terremoto del año 2010, en donde los organismos internacionales se hicieron de la vista gorda para con canalizar grandes ayudas estructurales. Antes bien, la ONU con él envió de los cascos azules a la isla caribeña, complicó más el problema sanitario en perjuicio de la población haitiana. El organismo internacional ha reconocido que por error y sin la previa revisión del personal militar que envió a la isla, se infectaron a miles de personas del país caribeño.
“Cuando el dirigente de las Naciones Unidas se disculpó con los haitianos por la epidemia de cólera que ha asolado a ese país durante más de seis años (provocada por los integrantes de las fuerzas de paz infectados que envió para protegerlos), declaró que tenían la “responsabilidad moral” de arreglar las cosas”14.
Haití parece estar condenada al abandono internacional por parte de los países desarrollados y de los organismos financieros internacionales como el FMI y BM. Por el hecho, de haberse liberado de la opresión francesa a partir del siglo XIX los habitantes de la isla caribeña han sido objeto de todos los experimentos impuestos por las potencias, como las dictaduras, los terremotos, el cólera, creación de grupos paramilitares, pandillas, entre otros.


La crisis alimentaria en Haití es el resultado de las reformas económicas de carácter estructural que han aplicado los gobiernos de la región latinoamericana y caribeña producto de las presiones de los organismos financieros internacionales, como es el caso del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Estas organizaciones se niegan a otorgar préstamos a los países en desarrollo si ellos no aplican políticas de apertura de mercado: disminuciones arancelarias, eliminación de subsidios, reducciones o eliminación total de programas de incentivo económico a los agricultores y privatización de empresas públicas, entre otras.15


En la última década del siglo XX, Haití se perfilaba como una potencia en la producción de arroz de la región, sin embargo, por presiones de los EE. UU., y de los organismos como el FMI, BM se impidió su desarrollo económico. Sus gobernantes se han visto en la necesidad de aplicar políticas arancelarias en el cual, el gobierno redujo drásticamente los aranceles con el propósito de aceptar los rubros del exterior en perjuicio de los productores internos.
“El arancel promedio en Haití pasa en 20 años entre 1982 y 2002, de 27,7% en 1982, a 2,9% en 2002”16. .Es por ello, que la economía de la isla está diezmada por más de un siglo, se encuentra en la banca rota desde de la independencia. La administración de Bill Clinton causó que la producción de arroz fuese vetada por parte de los interesados en adquirir el producto, lo que llevó a la quiebra a los productores del cereal en la isla caribeña.

En la actualidad tres cuartos del arroz comido en Haití provienen de EE. UU”. (ídem.). Desde esta óptica debemos resaltar que en Estados Unidos la producción de arroz está subsidiada por el Estado. Así, “en 2003, los productores de arroz de EE.UU recibieron 1.700 millones de dólares en subsidios (…) un promedio de 232 dólares por hectárea de arroz cultivada (…) los exportadores de EE.UU vendieron el arroz entre un 30% y un 50% por debajo de sus costes reales de producción.17

Haití en números socio económicos
A continuación, los datos estadísticos de la isla caribeña, para corroborar los índices de pobreza de sus habitantes, servicios de salud, educación de la población haitiana, así como los datos económicos.
La pobreza es más extrema en las zonas rurales, que, en la ciudad, donde residen casi las dos terceras partes de los 7,5 millones de habitantes del país. El 80% de la población sobrevive con menos de US$1 al día, según el Banco Interamericano de Desarrollo. En materia de salud, el país caribeño invierte muy poco en la salubridad de la población haitiana, en su informe “Subraya que el gasto público per cápita en salud es de US$13 al año, por debajo del promedio de US$15 en los países de bajo ingreso, y mucho menos que el promedio entre sus vecinos como la República Dominicana (US$180) y Cuba (US$781)»18. Existen 10 médicos por cada 100.000 habitantes. Prevalece una mortalidad infantil muy alta y prolifera una gran cantidad de patologías como el sida, el cólera, la tuberculosis, entre otros. Se estima que el número de niños menores de 15 años que han perdido por lo menos a uno de sus padres por el SIDA asciende a 200.000.


La relación de clínicas por habitante a nivel nacional es de 0,3 cada 10.000, muy por debajo de la norma establecida por el Ministerio de Salud Pública y Población de Haití. (…).“La disminución de la ayuda internacional significa que a menos que se priorice la atención primaria de la salud mediante un mayor acceso a tratamientos esenciales para los más necesitados, la cobertura universal de salud no será posible”, dijo Eleonora Cavagnero, Economista en Salud para Haití del Banco Mundial y autora principal del informe19.

La educación en Haití, se ha visto afectada por falta de un presupuesto justo para la población haitiana. “El gobierno asigna sólo una pequeña proporción de su presupuesto al sector (3,5% del PIB en 2014 de acuerdo con la Evaluación de la Pobreza de Haití del Banco Mundial) y solamente opera alrededor del 15% de todas las escuelas”20. En la que más de la mitad de las mujeres haitianas adultas no saben leer ni escribir. La educación en la isla caribeña en su mayoría es privada, los maestros no están bien preparados para impartir la docencia y la formación de los ciudadanos haitianos; por lo demás, cuenta con poco material didáctico para la educación.
Los haitianos tienen un bajo nivel de vida en relación a los 196 países del ranking de PIB per cápita. En cuanto al Índice de Desarrollo Humano o IDH, que elabora las Naciones Unidas para medir el progreso de un país, indica que los haitianos están entre los que peor calidad de vida tienen en el mundo.
“La mayoría de las naciones de la región registraron un IDH alto y medio, con un sólo país en la categoría de bajo, Haití (en el puesto mundial 163); siendo Chile en el puesto 38, y Argentina, en el 45, los únicos países latinoamericanos con un desarrollo humano muy alto”21.


El magnicidio del presidente Jovenel Moise
En consecuencia, a los problemas estructurales que tiene la Isla caribeña, se une las contradicciones internas por el poder político; que son muy complejas, ya que, el vil asesinato del presidente Jovenel Moise, ocurrido el 7 de julio de 2021, complicó más la situación para restablecer la estabilidad política y la democracia dentro del territorio haitiano. Un grupo de mercenarios ingresó a su residencia privada presidencial en Puerto Príncipe; organizado desde el exterior.
El actual mandatario interino Ariel Henry, parece estar dispuesto a que, Haití, vuelva al camino de la democracia, al rescate de las instituciones, a la estabilidad política y económica, entre otras. En este sentido, “Henry afirmó que en 2024 “debemos hacer todo lo posible para volver a poner a Haití en la senda de la democracia, la Constitución y el Estado de derecho”, señalando que la solución pasa por crear un clima de paz para que puedan realizarse elecciones. Dio seguridad de que el Gobierno que dirige cree en el diálogo y, por tanto, está abierto a la integración de todos los compatriotas que lo deseen. “Hemos decidido avanzar con los que quieran; los demás se nos unirán por el camino”, previó. El problema del hambre y la omnipotencia de las bandas también fueron abordados en su discurso, al tiempo que recordó que la agricultura requiere de agua”22.
Debido a esta situación crítica que vive el país caribeño, ha conllevado al desplazamiento forzado de miles de haitianos a lugares más seguros, y ha estimulado a una diáspora forzada a gran cantidad de profesionales hacia el exterior.


Más de 37 policías han muerto, registran los datos del sindicato policial. Más de 200.000 personas han sido desplazadas, según Naciones Unidas. Cientos de estos desplazados viven en condiciones inhumanas en campamentos improvisados e inadecuados para ellos. Varios miles de haitianos se han ido del país, sobre todo a EE.UU., Canadá, México y Nicaragua, huyendo de la imparable inseguridad y pobreza. Entre los que se marchan en masa hay profesores universitarios, estudiantes de postgrado, ejecutivos del sector público y privado y médicos23.

Vuelven los cascos azules
Finalmente, el clima de inseguridad que vive el estado haitiano, debido a a las constante violaciones de los derechos humanos de la población civil, por parte de las pandillas, que tienen el control en gran parte del territorio. En este sentido, el Consejo de Seguridad de la ONU, recientemente, aprobó, el envió de una fuerza internacional, para hacerla frente a estos grupos terroristas que, mantiene en zozobra a la población antillana. En ese sentido, “El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó en octubre pasado la conformación de una fuerza de seguridad multinacional que apoyará a la Policía Nacional de ese país para enfrentar las bandas armadas y restaurar el orden. Kenia, país africano está al frente de ese polémico contingente, al que se sumarán otros países”24.
De esta manera recibe, la maltraída Haití sus 220 años de dolorosa independencia.

Referencias biográficas

1. Ecured.cu. Tratado de Ryswick. P.1.
2. Gobierno de España. (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España). P.1.
3. Josep María Fradera. Entre el miedo y la codicia. Septiembre 2017 Revista de Libros. P.1.
4, Louis-Philippe Dalembert, Haití, la deuda originaria, 22/10/2014. P.1.
5. El nuevo diario. Com. Managua. Haití y el precio de su libertad. 29-6-2014. P. 1.
6. Ídem.
7. Ídem.
8. Ídem.
9. Ídem.
10. Ídem.
11. Nick Caistor, conflicto en Haití. 6 de febrero 2004. P. 1.
12. Ídem.
13.Ídem.
14. RICK GLADSTONE. The New York Times. P. 1.
15. Perspectiva Internacional. Número 11. agosto 2008. P. 1.
16.Ídem.
17.Ídem.
18. Banco Mundial, Haití: Nuevo informe del Banco Mundial insta a incrementar presupuesto de salud y mejorar el gasto para salvar vidas junio 27, 2017
19. Ídem.
20. Anne Sofie Olsen. Haití: Pasando de una educación privada a la pública. P.1.
21. Rafa Pérez. CIbercuba, noticias. P.1.
22 OElDiario.es.
23. Idem.
24 Ibídem.


 Publicado por AiSUR

Agencia Internacional del Sur, medio de difusión del Centro de Saberes Africanos, Americanos y Caribeños

Etiopía, el país de la espiritualidad perfecta y donde un año dura 13 meses

Por Reinaldo Bolívar

Etiopía se rige por el calendario juliano, impuesto para el imperio romano por Julio César, 45 años antes de la aparición de Jesús de Nazareth. El calendario juliano guio el tiempo de los territorios ocupado por Roma en Europa, Asia y África, y luego fue impuesto en América por los españoles. En 1582 el calendario juliano fue sustituido por el Calendario Gregoriano, por disposición del Papa Gregorio XIII. Pero la iglesia cristiana ortodoxa de Etiopía no hizo el cambio y continuó utilizando el almanaque juliano.

Para el calendario juliano Jesucristo nació siete años y ocho meses antes de lo que decretó el papá católico Gregorio XIII. Por esta razón, cuando los países que se rigen por la fecha gregoriana estén recibiendo el 1o de enero de 2024, no sucederá lo mismo en Etiopía, que en septiembre pasado celebró el año 2017. Por tanto, el calendario etíope no es católico, ni cristiano, es de la antigua roma. El año etíope tiene 12 meses de 30 días y un mes de 4 ó 5 días (este {ultimo si es bisiesto), en este caso, la iglesia ortodoxa, para simplificar las cosas, decidió que todos los meses, salvo el 13, tuvieran 30 días, dado que los meses julianos pueden ser de 23, 28,29, 30 y 31. El año nuevo etíope se celebró el 11-12 de septiembre pasado.

Tradicionalmente, en la comunidad Oromo, se ofrecen flores amarillas y pasto recién cortado en agua para agradecer a Dios. Se obsequian regalos entre las comunidades y se hacen canciones tradicionales, El día de Año Nuevo se denomina Enkutatash que significa “regalo de joyas”.

En Etiopía nació un dios

«Miren a África cuando un rey negro sea coronado, porque el día de la liberación está cerca», profetizó el lider panafricanista jamaiquino  Marcus Garvey,  considerado por los campesinos como un nuevo San Juan Bautista, invitando a los afrodescendientes a volver a la «madre África».

Sucedió que en 1930, Ras Tafari Makonnen, descendiente del rey Salomón, fue coronado emperado de Etiopía con el nombre de Haile Selassie, visitiendo los colores verde, amariio y rojo, de la profesía y en su escudo un leon divino, por lo que en Jamaica la gente del pueblo supo que se trataba del dios esperado. Así, del nombre de pila del emperador (Ras Tafari), surgió la original religión del ratafarismo, cuyos creyentes peregrinan a su tiempo a Addis Abeba.

El no menos legendario Bob Marley, fue determinante en la difusión del mensaje de los rasta, citando en sus canciones el discurso del Haile Selassie en la ONU: «Hasta que la filosofía que sostiene que una raza es superior y otra inferior sea finalmente y permanentemente desacreditada y abandonada… hasta ese día, el continente africano no conocerá la paz», En ello se inspiró Marley que cantó su simbólica canción war, en el mejor album musical del siglo XX «Exodus»

«El sueño de una paz duradera
Ciudadanía mundial
Regla de moralidad internacional
Permanezca como una ilusión fugaz perseguida
Pero nunca alcanzada
En todas partes habrá guerra
Guerra

En la ciudad etíope de Shashamene, 225 kilómetros al sur de Adís Abeba,  vive una importante comunidad de rastafari. En la entrada de Addis Abeba, una regia escultura de BOb Marley recibe a propios y extraños, para recordar el simbolo. Por más que el propio emperador viajó a Jamaica y  negó su immortalidad, los rasta siguen apegándose a la profesia, que lo presenta como el León de Judá.

En Etiopia se encuentra el Arca de la Alianza

 Los judíos y los cristianos creen fervientemente en los  dos tablas con los Diez Mandamientos que fueron revogidos en los libros biblícos Éxodo y Deureronomio. Estas tablas eran custodiadas por el pueblo de dios durante todo su peregrinar por el desierto hasta llegar a la tierra prometida. Su búsqueda ha sido incesante, por ser la transcripción directa de un mensaje de Yahvé a su pueblo: Dos de esos mandamientos «No matarás» y «No robarás», sería suficiente para evitar las guerras genocidas y el saqueo de los países más débiles. 

Los cristianos ortodoxos de Etiopía aseguran que en  iglesia Nuestra Señora María de Sion de Aksum, ellos resguardan la preciada Arca de Alianza. Esta  reliquia llegó a Etiopía en el año 950 a.C, gracias a la reina de Saba. La tradición sostiene que ella viajó desde a Jerusalén para visitar al rey Salomón y averiguar más sobre su famosa sabiduría.

En Etiopía conviven cristianos y musulmanes

En las regones de Etiopía se habitan numerosos musulmanes y cristianos. Por mucho tiempo,  se posicionó que estas dos religiones continuaban repudiandose como herencia cruel de las criuzadas (1095-1492). Pero en en esas tierras ancentrales cristianos y muslmanes conviven y celebran en conjunto sus fiestas, las cuales están incorporadas al calendario de feriados nacionales. En enero  se celebra la Genna o Navidad Ortodoxa. Los etíopes ayunan todo un día previo al día de Navidad.  En Febrero, la Fiesta del Sacrificio o Eid ul Adha,  una celebración musulmana que recuerda el momento en que Abraham, según el libro del Génesis, decide sacrificar a su hijo  ante dios, quien conmovido le indica que en lugar de un ser humano sacrifique un cordero. 

Es así que en Etiopía, cuna de la humanidad, la paz es una búsqueda continua de todos, sin distinguir la religión que profesan.

Lilia Ana Márquez reivindica el conocimiento y el saber popular para descolonizar las ciencias

El Gobierno Nacional a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), otorgó el Premio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, en la categoría de Mejor Trabajo, mención Ciencias Sociales y Humanas: Afrodescendencia y Descolonización, a la Dra. Lilia Ana Márquez Ugueto, por su obra «País mantuano- ensayo de filosofía del cimarronaje- en clave de Historia Insurgente».

Esta investigación convoca a la reivindicación de los saberes, conocimientos y ciencias populares, por medio de un trabajo que reflexiona sobre las relaciones asimétricas de poder en Venezuela, impuestas por la ideología del racismo.

En este ensayo, la investigadora de la Cátedra Libre África, adscrita al Centro de Estudios de Educación Emancipadora y Pedagogía Crítica (Cepec), manifiesta la necesidad de ampliar la comprensión histórica y educativa de Venezuela, a partir de una dimensión, más inclusiva y sin prejuicios, de aquellos elementos que han sido invisibilizados por quienes han contado los hechos por más de 300 años bajo el pensamiento colonial.

“Lo estratégico de trabajar con el cimarronaje de la afrodescendencia, la afrovenezolanidad y la afrodiáspora, está vinculado sobre todo al proyecto político del Bolivarianismo del siglo XXI”, explica Márquez.

La obra describe las condiciones iniciales de la invasión europea; la apropiación de los recursos materiales y la ocupación temprana del territorio en el siglo XVI; el proceso de la formación de las sociedades coloniales y esclavistas y el usufructo de técnicas y conocimientos de los pueblos originarios.

También reseña acerca de la estratificación social; la resistencia afrodescendiente e indígena; la ruptura del nexo colonial; las herencias coloniales y sus persistencias; el desmontaje del aparato ideológico colonial; la justicia y reparación de las víctimas.

“Descolonizar los procesos educativos, va a incidir directamente en el tipo de cultura que queremos ser. En el caso del sur global, que la mayoría hemos sido colonizados por el proyecto civilizador moderno, hablar de investigación militante se trata de tener clara nuestra lucha contra la opresión”, asevera la autora.

Asimismo, asegura que lo popular, más allá de las relaciones asimétricas de poder de la esclavitud, no ha dejado de ser humana, y afirma que, “en esa humanidad, la espiritualidad se renueva, así como las concepciones culturales, las crianzas y el proyecto humano de vida; es precisamente la ciencia popular la que inspira a la investigación militante”.

Márquez sostiene que “tenemos un déficit grande en literatura propia escrita por afrovenezolanos y hay una meta en común que es lograr construir una academia cimarrona para darle vuelta al orden colonial de la academia tradicional moderna y poder hacer ciencias populares, trabajar desde lo popular, trabajar desde la oralidad, trabajar desde otras ciencias que no necesariamente son laboratoristas”.

De esta manera, el Gobierno Bolivariano y el Mincyt, reconocen el compromiso de la Dra. Lilia Márquez, cuya práctica investigativa defiende y rescata las ciencias populares, como parte de la identidad y cultura afrodescendiente.

Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología / Periodista: Eliana Muñoz. Fotografía: Candi Moncada

BENKOS BIOHO, el ‘rey de La Matuna’, liberador de Cartagena

Por: Por: Felipe Arias Escobar, Señal Memoria

El 16 de marzo de 1621 fue ahorcado en Cartagena el líder de la más recordada rebelión de esclavizados en la historia de Colombia.

Benkos Biohó fue una de las miles de personas traídas de África occidental con destino a América, convertidas como mercancía en la práctica más vil que jamás haya tenido la humanidad: la esclavitud, un reflejo de la forma violenta en la que esta parte del mundo se había incorporado a la economía global. En el siglo XVI, tras la parcial conquista europea de nuestro continente, se impuso una economía basada en la extracción de metales preciosos y la explotación de haciendas, para lo cual las élites españolas y criollas exigieron mano de obra esclava.

Sin embargo, la prohibición oficial de esclavizar indígenas hizo que se generalizara una práctica hasta ese momento limitada a comerciantes portugueses y mediterráneos: la cacería y el tráfico de esclavos negros a través del océano Atlántico. En las colonias españolas en el Caribe este comercio inició casi al tiempo con la Conquista y se incrementó desde 1580, cuando la Corona se anexó Portugal y convirtió a Cartagena en el principal puerto esclavista del mundo (alrededor de 2.000 esclavizados llegaron al año durante el siglo XVII). Así llegó aquí Benkos Biohó, procedente de las islas Bijagós, hoy parte de la República de Guinea-Bisáu.

Como era de esperarse, la esclavitud generó variadas formas de resistencia en la Nueva Granada. Desde el uso de los cauces legales que permitían la compra de la libertad, hasta la fuga y las rebeliones armadas que fueron frecuentes durante todo el periodo colonial. A lo largo del siglo XVI, por ejemplo, se documentan acciones de esclavos fugitivos en Santa Marta (1529), el Valle del Sinú (1536), Cartagena (1540), Cali (1575), Tunja (1585) o Antioquia (1597). Eran los cimarrones, nombre que se usaba para referirse al ganado perdido y que, ahora extendido despectivamente a seres humanos, se convirtió en sinónimo de emancipación entre las comunidades negras.

Es así como en 1599 Benkós Biohó huyó con su esposa y sus hijos de la casa de Juan Gómez, su captor, llevándose a otros treinta esclavos que fueron sumándose en el camino. Luego de vencer a sus perseguidores, salieron de Cartagena y se refugiaron en la ciénaga de La Matuna, al sur de Tolú, defendieron su poblado con una empalizada (un “palenque”) y durante los años siguientes resistieron ataques armados de los españoles, atrajeron a nuevos fugitivos y atacaron haciendas desde Turbaco hasta Mompox.

La guerra entre los cimarrones y las autoridades coloniales finalizó en 1613, cuando los apalencados lograron el reconocimiento de su autonomía y licencia para entrar libremente a Cartagena, a cambio de no recibir más pobladores y no atacar más a los vecinos de la provincia, mientras que a Benkos Biohó, el ‘rey de La Matuna’, se le permitió visitar el puerto vestido “de capa y espada”. Sin embargo, la paz se rompió en 1619 cuando Benkos fue apresado por un altercado con la guardia del puerto; dos años después, el 16 de marzo de 1621, fue ahorcado bajo los cargos de desacato a la autoridad y de seguir levantando esclavos.

Benkos Biohó murió víctima de un poder jerárquico y violento, incapaz de cumplir sus propios acuerdos y temeroso de la reacción de aquellos a quienes excluía. Pero su lucha, al ser la misma de todo un pueblo, siguió dándose durante los siguientes siglos: en el siglo XVII había nuevos palenques en los Montes de María, el bajo Cauca y el bajo Magdalena; para el XVIII, los pueblos cimarrones estaban aguas arriba de ambos ríos, en el Chocó y las cumbres de las cordilleras, mientras negros libres, mestizos y blancos pobres expandían juntos la frontera agrícola por todo el país. Aún en el siglo XIX, bajo la frustración de una Independencia que no acabó con la esclavitud, las rebeliones continuaron en Valledupar, Barranquilla o San Andrés, hasta cuando la compraventa de seres humanos por fin fue abolida en 1851.

Esta historia emblemática sobrevivió de forma excepcional en una comunidad que en 1691 también obtuvo el reconocimiento de su autonomía y reivindicó a Benkos Biohó como su fundador: San Basilio de Palenque. El pueblo palenquero simboliza de tal manera la supervivencia y el renacimiento africano en América, que en 2008 sus tradiciones fueron declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Los archivos de la Radio Nacional y Radiónica, conservados por Señal Memoria, narran buena parte de ese acervo en el cubrimiento a festivales, artistas y rituales ancestrales, los programas del maestro Manuel Zapata Olivella, el registro de los triunfos del campeón Pambelé y muchas otras muestras de una cultura que tenemos el deber de enaltecer y preservar.

Fuente: Radio Nacional de Colombia