Semanario Nro. 9

Continúa la entrega de combos (kits) a las familias

A través de la cooperación técnica de UNICEF, la Fundación AFROAMIGA, ha venido entregando productos y servicios de higiene a Niños, Niñas y mujeres madres en período menstruar que hayan pasado por las consultas médicas de nutrición y se haya diagnóstico algún tipo de desnutrición severa o moderada. Esto acompañado de micronutrientes que garantizan la recuperación nutricional de los pacientes en un tiempo prudencial. Las personas reciben dos entregas, una inicial, y otra de reposición. De esta manera se apoya de manera efectiva a familias con niños y niñas, con cierta vulnerabilidad.

Contenido de los combos (kits)

  • 1 cloro de un litro al 5% ;
  • 10 jabones tocador de 80 gramo puro avena;
  • 4 jabones azul;
  • 1 panela rombo;
  • papel higiénico rosal 300 hojas;
  • toallas reutilizables diurnas;
  • toallas reutilizables nocturnas;
  • shampoo para adultos;
  • pañales ecológicos; 
  • crema antipañalitis;
  • shampoo y jabón 2 en1para bebe;
  • 1 gotero;
  • 1 tobo de 20 litros con tapa grado alimenticio.

Este material se repone parcialmente. Los promotores y personal médico llevan un control de estas entregas a fin de que lleguen a las personas debidamente diagnosticadas.

A continuación se muestran algunas entregas en centros de salud de Miranda y de Caracas


De esta manera el Programa Distrito Capital Miranda que implementa la Fundación AFROAMIGA llega en todas sus dimensiones a las parroquias donde funciona, tanto en Caracas, como en Petare, Guarenas y Guatire. Para conocer más sobre ello, te invitamos a visitar los semanarios anteriores, una manera de AFROAMIGA de mantener informada en detalle a las comunidades en las cuales está presente. Recuerda que puedes comunicarte con nosotros por denunciasafroamiga@gmail.com

Semanario  Afroamiga Solidaria No 5

AFROAMIGA en Miranda y Distrito Capital junto a UNICEF

Las labores del Proyecto Miranda-Distrito Capital continúan sin pausa de acuerdo a la planificación.  El Programa de Jornadas Especiales ha arrogado resultados extraordinarios. La Fundación AFROAMIGA sigue llegando a sitio de poco acceso en la ciudad capital, pero gracias a la cooperación de las comunidades  y a los contactos realizados por el grupo de promotores, las actividades se desarrollan beneficiando a la mayor cantidad de niños y niñas, así como a madres de la querida Caracas.

Las perspectivas afrodescendiente es una de las grandes motivaciones de nuestra fundación. Los barrios de Caracas, están ampliamente pobladas de gente afro.

En estas Jornadas Especiales se han atendido, del 16 de diciembre al 27 de enero a 1597 niños y niñas, y a 295 madres embarazadas y lactantes. A los niños y niñas con bajo peso se les ha recetado y suministrado gratuitamente tratamiento; a las madres consultadas, se le ha recetado y suministrado sin costo alguno ácido fólico y hierro.

En las siguientes gráficas se aprecia el contacto del personal de AFROAMIGA en contacto con las comunidades. Las del viernes 27, para finalizar el mes se hicieron con una gran alegría en San Agustín del Sur, en el conocido sector de Marín.

Grupo Madera en las Jornadas de AFROAMIGA, San Agustín

Curso de 20 horas de capacitación en lactancia materna y método madre canguro en hospital comandante Hugo Chávez del Valle

Fue dictado un curso, en el Hospital Comandante Hugo Chávez, en el Valle cuyo objetivo es disminuir la morbimortalidad en niños menores de 5 años , y disminuir discapacidades en niños prematuros y de bajo peso ,estos programas son de índole internacional y sustentados  en leyes venezolanas  como alternativa de programas de bajo costo y alta efectividad.

Cronograma de Jornadas de Nutrición Infantil en la Parroquia El Valle de Caracas

Atención: Barrio San José-Las Mayas, Barrio Gran Colombia y Barrio Divino Niño de la Parroquia El Valle del Distrito Capital

AFROAMIGA estará en los barrios de El Valle en las jornadas médicos-nutricionales
AFROAMIGA estará en los barrios de El Valle en las jornadas médicos-nutricionales

La Fundación AFROAMIGA con el acompañamiento de UNICEF  invita a las comunidades de  Barrio San José-Las Mayas, Barrio Gran Colombia y Barrio Divino Niño de la Parroquia El Valle del Distrito Capital a Jornadas de Atención Médica Nutricional. En ellas se dará atención a Niños y Niñas menores de 5 años, y madres embarazadas y lactantes, en horario comprendido de 8:00 AM a 1:00 PM. Toma nota y comparte esta información con tu amigas y amigas de la comunidad.

  • Miércoles 11 de enero de 2023
    • Parroquia El Valle, Sector Barrio San José: Las Mayas. 
    • Lugar: Consultorio de San José.
  • Jueves 12 de enero de 2023 (Pospuesta)
    • Parroquia El Valle, Sector Barrio Gran Colombia. 
    • Lugar: Escuela Gran Colombia
  • Viernes 13 de enero de 2023
    • Parroquia El Valle, Sector Barrio Divino Niño.
    • Lugar: Av. 13 de la Rinconada.

Semanario Afroamiga Solidaria Nro2

Afroamiga Solidaria. Diciembre

Proyecto Miranda-Distrito Capital

AFROAMIGA en Miranda y Distrito Capital junto a UNICEF

Invitación

Jornada Extraordinaria de Atención Nutricional para niños y niñas de la Comunidad Wayuu de la Cota 905
Este viernes 16 de diciembre de 2022, la Fundación AFROAMIGA realizará una gran jornada de atención a los niños y niñas menores de la Comunidad Wayuu de la Cota 905, en Caracas, a partir de las 8:30 AM de la mañana y hasta las 1:30 PM.

En estas jornadas las madres, padres y representantes podrán llevar a sus hijos e hijas para que reciban atención médica profesional en Nutrición, tamizaje, desparasitación. Además los asistentes podrán acceder a orientación en el buen uso del agua, saneamiento e higiene.

Y mientras esto sucede, los infantes participaran en actividades recreativas. Todo ello con el acompañamiento de UNICEF.

Lugar:

  • Sector Parte Alta de la Cota 905.
  • Parroquia Santa Rosalía.
  • Punto de referencia, Iglesia Católica “Perpetuo Socorro”.

Testimonio de una integrante de la Comunidad Wayuu.

Así va el desarrollo del Proyecto Miranda-Distrito Federal

1.- Jornada realizada el 12 de diciembre, Barrio el Tamarindo, sector el Trébol, Municipio Plaza, Guarenas. Se atendieron 29 niños, 30 niñas, 10 madres embarazadas, 8 madres lactantes Se les suministro los nutrientes de acuerdo a cada caso, se dio orientación de consejería, peso, talla y tamizaje


2.- Actividades en la Parroquia San Agustín, Municipio Libertador, Caracas: Valoración Nutricional a niños y niñas hasta los 5 años, madres gestantes y lactantes; Sesión educativa del lavado de manos, saneamiento del agua y el ambiente.


3.- Inicio de rehabilitación del Lactario del Materno Infantil Hugo Chávez, El Valle, Caracas

Semanario Afroamiga Solidaria Nro 1

Afroamiga Solidaria #oct #nov

Proyecto Miranda-Distrito Capital

AFROAMIGA en Miranda y Distrito Capital junto a UNICEF

La Fundación AFROAMIGA implementa desde septiembre de 2022 un proyecto de acción en beneficio de las Comunidades de Guarenas, Guatire, Petare, y en el Municipio Libertador del Distrito Capital de la República Bolivariana de Venezuela.

El nombre completo de este proyecto es: “Prevención y tratamiento de la desnutrición aguda en niños menores de 5 años, mujeres embarazadas y lactantes, a través de la prestación de servicios esenciales de Nutrición y Agua, Saneamiento e Higiene”, conocido como Proyecto Miranda-Distrito Capital.

El proyecto cuenta con la Cooperación Técnica y el acompañamiento del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), entidad con la que ha venido trabajando la Fundación AFROAMIGA en los municipios afro del Estado Miranda, en la conocida subregión de Barlovento.

El Proyecto Miranda-Distrito Capital aspira atender 23.500 madres, padres y cuidadores de los niños y niñas menores de 5 años y mujeres embarazadas, que recibirán orientación en prácticas claves de Nutrición. 

De la misma manera se suministrará micronutrientes a unos 20 mil niños, niñas menores de cinco años para contribuir con su desarrollo

El proyecto habilitará centros de salud con espacios en funcionamiento para la promoción de la lactancia materna, a través del programa Mamá Canguro.

El programa pondrá gran atención a los servicios de agua para que las familias y la población, particularmente los más desfavorables y los afectados por las situaciones humanitarias, tenga acceso seguro y sostenible a servicios de agua segura y saneamiento en las comunidades.

Semanalmente traeremos a este espacio información sobre las actividades cumplidas en el marco de este proyecto, una manera de rendir cuentas a las comunidades que depositan su confianza en las personas que el área de medicina, ingeniería, promoción social y aspectos administrativos representan y trabajan con la Fundación AFROAMIGA.


Octubre – Noviembre

Asi va el Proyecto Miranda – Distrito Capital

Al abrir cada imagen verá un ícono circular ⓘ al pie de la foto, el cual debe activar para obtener información del contenido


¿Dónde estamos?

En el Distrito Capital puede asistir desde las 8:00 AM a los siguientes centros de salud:

CONSULTORIODIRECCIÓN
1C.P. Conde FloresDistrito Capital, Parroquia El Valle, Calle Ayacucho, sector Gran Colombia detrás de la
Jefatura.
2C.P. Valle IIDistrito Capital, Parroquia El Valle Calle 2,
sector Los Jardines del Valle detrás del Materno Hugo
Chávez.
3C.P. Prado María Distrito Capital, Parroquia El Valle, Calle
Carmen, sector Prado María, al lado del Liceo Ayala.
4C.P. ZamoraDistrito Capital, Parroquia El Valle, Av.
Intercomunal del Valle, sector Barrio Zamora al lado de la Casa Comunal.
5C.P. Peaje Distrito Capital, Parroquia Santa Rosalía, Av.
Presidente Medina, sector en la entrada de la Cota 905.
6C.P. El TopitoDistrito Capital, Parroquia El Valle, calle San
Antonio sector El Topito.
7C.P. Pedro GualDistrito Capital,
Parroquia El Valle, Calle 16,
sector Los Jardines del Valle.
8Torre 35Distrito Capital, Parroquia El Valle, Fuerte Tiuna Alcaba 4.
9C.P. La BanderaDistrito Capital, Parroquia Santa Rosalía, Calle 1 Zuluaga, sector prolongación
Zuluaga frente al Hotel Heros.
10C.P. Dios Es Nuestro AmorDistrito Capital, Parroquia San Pedro, Calle
Internacional con calle Paramaconi, sector Av. Victoria a 50 metros del Metro Cable El Manguito.
11C.P. Santa Eduvige IDistrito Capital, Parroquia Santa Rosalía, Calle Santa Eduviges, sector 1 al lado de la Casa Comunal Santa Eduvigis.
12C.P. Juventud MarínDistrito Capital, Parroquia Santa Agustín, Av.
Leonardo, sector San Agustín del Sur.
13C.P. INOSDistrito Capital, Parroquia El Valle, Calle El
Estanque, sector El Abuelo al lado del Instituto INOS.
14C.P. Prado María IIDistrito Capital, Parroquia Santa Rosalía Calle del medio, sector Prado María al cuadra y media del INCES .
15C.P. Los Sin TechosDistrito Capital, Parroquia Santa Rosalía, Av.
Bogotá, sector Barrio Los Sin Techos al lado de la cancha deportiva.
16H.M. Hugo ChávezDistrito Capital, Parroquia El Valle, Av. Intercomunal del Valle.
Consultorios Afroamiga Solidaria en Distrito Capital

En el Estado Miranda puede asistir  desde las 8:00 AM a los siguientes centros de salud

CONSULTORIODIRECCIÓN
1H.M. Infantil del EsteEstado Miranda, Municipio Sucre, La Urbina, Av. 1 de la Urbina.
2Julio OmañaEstado Miranda, Municipio Guarenas, Sector 27 de Febrero Calle 1.
3Eugenio Bellard-GuatireEstado Miranda, Municipio Guatire,  Sector El Rincón, Calle Galindez.
Consultorios Afroamiga Solidaria en Estado Miranda

Mantente pendiente de los promotores de la Fundación AFROAMIGA y del personal de los centros de salud para nuestras jornadas de atención en nutrición, higiene y saneamiento en las áreas vecinas.

Para mayor información visita periódicamente este sitio web.

Para tus comentarios, observaciones o denuncias puedes escribir a denunciasafroamiga@gmail.com, afroamigasolidaria@gmail.com